Juan Carlos Villafuerte, un influencer de 21 años, fue detenido el pasado 29 de julio de 2025 en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, por un video publicado en TikTok donde afirmó que los bancos estaban en riesgo y sugirió cambiar pesos bolivianos a dólares o criptomonedas.
Esto, llevó a la Autoridad de Supervisión y Fiscalización del Sistema Financiero (ASFI) a acusarlo de desinformación que podría afectar la estabilidad financiera del país.
La detención del influencer
La ASFI presentó una denuncia contra Villafuerte amparada en el artículo 491 de la Ley 393 de Servicios Financieros, que penaliza difundir información falsa o maliciosa que afecte la confianza en el Sistema Financiero Nacional. El video, subido el 28 de julio, generó preocupación por posibles pánicos financieros, según las autoridades.
La familia reportó que el joven influencer fue interceptado por personas de civil sin orden judicial previa, calificando el acto como un “secuestro”.
Reacciones y polémica
La madre de Villafuerte declaró a medios locales el 30 de julio de 2025: “La función de la ASFI no es ver las opiniones de cada uno, así estaríamos todos presos. Mi hijo no ha sacado un peso de nadie, solo opinó lo que miles de bolivianos pensamos”.
La detención desató críticas de la Defensoría del Pueblo, cuyo titular Pedro Callisaya señaló un “uso desproporcionado del poder punitivo del Estado”. Mientras que la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) emitió un comunicado el 30 de julio denunciando un precedente peligroso contra las libertades democráticas.
Liberación y declaración del influencer
Tras permanecer un día en celdas policiales, Villafuerte fue liberado el 30 de julio sin imputaciones formales, aunque el caso sigue abierto, según informó el fiscal general Róger Mariaca.
Al salir, el influencer afirmó: “No pueden privar a los ciudadanos de su derecho a expresarse libremente. No estamos en la Venezuela de Maduro ni en la Alemania de Hitler como para que nos hagan estas cosas”.
Su abogado sostiene que la detención violó el debido proceso por falta de citación previa.
Situación económica en Bolivia
Bolivia enfrenta una crisis económica desde 2023, marcada por la escasez de dólares, un mercado paralelo de divisas y restricciones bancarias en monedas extranjeras.
El tipo de cambio oficial se sitúa en 6.96 bolivianos por dólar, mientras el mercado paralelo supera los 14 bolivianos por dólar, según datos del 1 de agosto de 2025. Estas condiciones han impulsado el interés en criptomonedas, tema que Villafuerte abordaba en su contenido, dirigido a sus 70.000 seguidores en TikTok.
Debate sobre libertad de expresión
La detención generó reacciones en redes sociales y medios, con actores políticos y organizaciones exigiendo respeto a la libertad de expresión.
El caso permanece bajo investigación, con implicaciones para creadores de contenido digital en Bolivia. (13).