Tribunal condenó a 40 años de prisión a hombre que asesinó a su madre y ocultó su cuerpo en una maleta

Las cámaras de seguridad fueron clave para demostrar la responsabilidad del acusado.

•‎

3 minutos de lectura
Tribunal condenó a 40 años de prisión a hombre que asesinó a su madre y ocultó su cuerpo en una maleta
Además de la sanción penal, la sentencia ordena que Jean Pierre P. P. pague una reparación integral de 20.000 dólares a los herederos de la víctima. Foto: Freepik.
Tribunal condenó a 40 años de prisión a hombre que asesinó a su madre y ocultó su cuerpo en una maleta
Además de la sanción penal, la sentencia ordena que Jean Pierre P. P. pague una reparación integral de 20.000 dólares a los herederos de la víctima. Foto: Freepik.

Redacción

Redacción ED.

Jean Pierre P. P. asesinó a su madre. Ahora enfrenta la pena máxima agravada de 40 años de prisión tras ser declarado culpable del crimen. El impactante hecho ocurrió entre la noche del 2 y la madrugada del 3 de septiembre del 2024, en la parroquia rural Alangasí, en Quito, Ecuador, donde ambos convivían.

El Tribunal de Garantías Penales impuso esta severa condena por estrangular y asfixiar a su progenitora, acto que calificó con la agravante de violencia contra la mujer y sin posibilidad de atenuantes dadas las circunstancias del caso.

Además de la sanción penal, la sentencia ordena que Jean Pierre P. P. pague una reparación integral de 20.000 dólares a los herederos de la víctima. La Fiscalía General del Estado informó que la familia recibirá notificación oficial sobre el resultado final del juicio, garantizando transparencia en el proceso judicial.

Asesinó a su madre: un crimen atroz

Durante el juicio, se probó que el joven de 30 años realizó actos conscientes para ocultar el asesinato. Tras cometer el crimen, compró una maleta para esconder el cuerpo de su madre, que luego arrojó a una zanja, intentando así mantener el hecho impune. Declaró inicialmente ante las autoridades que la mujer estaba desaparecida, una estrategia que no funcionó ante la contundencia de las pruebas recabadas.

Las investigaciones apuntaron a Jean Pierre como el principal responsable, basadas en indicios y registros de cámaras de seguridad. La Fiscalía también confirmó que el acusado planeaba huir del país, motivo por el cual se ejecutó una orden de allanamiento y detención.

Pruebas y perfil psicológico

El caso contó con la presentación de análisis de 18 archivos multimedia obtenidos de cámaras de vigilancia, que indicaron claramente al acusado como el autor del asesinato. En su defensa, el joven afirmó que no pretendió hacer daño a su madre y que el incidente comenzó con una discusión por asuntos domésticos.

Un análisis pericial del perfil psicológico reveló que Jean Pierre P. P. presenta impulsividad cognitiva y motora, además de dificultades para controlar impulsos. Sin embargo, la pericia psiquiátrica descartó cualquier enfermedad mental que pudiera influir en su responsabilidad penal.

La sentencia también estableció como agravante la violencia ejercida contra una mujer, conforme al Código Orgánico Integral Penal. A pesar de que el joven colaboró con la justicia, el Tribunal no consideró viable aplicar atenuantes dada la gravedad del delito. (07)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO