Educación financiera en niños: claves para enseñar qué es una necesidad y qué es un deseo

Estas lecciones se imparten en casa y en escuelas, y cobran fuerza ante la creciente necesidad de formar consumidores informados.

•‎

3 minutos de lectura
Los niños aprenden a diferenciar entre necesidades y deseos con métodos prácticos y visuales. FOTO: Inteligencia Artificial (ChatGPT).
Los niños aprenden a diferenciar entre necesidades y deseos con métodos prácticos y visuales. FOTO: Inteligencia Artificial (ChatGPT).
Los niños aprenden a diferenciar entre necesidades y deseos con métodos prácticos y visuales. FOTO: Inteligencia Artificial (ChatGPT).
Los niños aprenden a diferenciar entre necesidades y deseos con métodos prácticos y visuales. FOTO: Inteligencia Artificial (ChatGPT).

Noemí Moreira

Redacción ED.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Nací en Manta en 1993. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo. Tengo exper... Ver más

Desde edades tempranas, educadores y padres enseñan a niños de todo el país a distinguir entre necesidades y deseos, una habilidad clave para tomar decisiones financieras responsables. Estas lecciones se imparten en casa y en escuelas, y cobran fuerza en 2025 ante la creciente necesidad de formar consumidores informados.

Diferenciar para decidir mejor

Saber distinguir entre lo que se necesita y lo que se desea es una habilidad fundamental para el desarrollo de una economía personal saludable. Para los niños, este aprendizaje no solo impacta en su futuro financiero, sino también en su capacidad para tomar decisiones responsables.

Expertos en educación financiera infantil explican que una necesidad es todo aquello que permite vivir y desarrollarse con bienestar: alimentos, ropa, educación, salud y vivienda. Un deseo, en cambio, es algo que se quiere, pero que no es imprescindible: juguetes, dulces, aparatos electrónicos o salidas al cine.

Métodos prácticos y visuales

Con el objetivo de fomentar esta comprensión desde edades tempranas, docentes y familias están recurriendo a estrategias didácticas prácticas y visuales. Una técnica común es el uso de listas ilustradas, donde los niños deben clasificar imágenes de objetos cotidianos bajo las categorías de “necesidades” y “deseos”.

También se usan juegos de simulación con dinero ficticio, donde los menores deben “comprar” artículos dentro de un presupuesto limitado, lo que los obliga a priorizar lo esencial sobre lo accesorio.

Enseñanza en el hogar

La familia cumple un papel clave en este proceso. Padres y cuidadores pueden aprovechar situaciones cotidianas, como una salida al supermercado, para reforzar la diferencia entre necesidad y deseo. Preguntas como “¿Esto es algo que necesitamos para vivir o solo lo queremos?” abren espacios para el diálogo reflexivo.

Expertos en economía señalan que el 78 % de los menores que reciben orientación financiera básica en casa muestran mayor capacidad para manejar su dinero en la adolescencia. Esta formación temprana también influye en hábitos como el ahorro y el consumo responsable.

Importancia en el contexto actual

La educación financiera en la infancia se vuelve más relevante en contextos de inflación o crisis económica, cuando los hogares deben ajustar sus presupuestos. En estos escenarios, entender qué es prioritario ayuda a los niños a comprender por qué ciertas compras deben aplazarse o evitarse.

Además, esta enseñanza fortalece la empatía: al reconocer que no todos tienen acceso a lo que desean, los menores desarrollan una conciencia social más amplia y solidaria.

Apoyo de materiales digitales

En 2025, el acceso a herramientas digitales ha facilitado este tipo de aprendizajes. Plataformas educativas como “Mi Dinero y Yo” o “Economía para Peques” ofrecen juegos interactivos, videos animados y guías para padres, diseñados para que los niños aprendan jugando, recomiendan los expertos.

Estas herramientas promueven la participación activa y brindan contenidos adaptados a diferentes edades. El enfoque visual, el lenguaje sencillo y las situaciones del día a día permiten que los conceptos de economía se vuelvan accesibles y significativos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO