La empresa tecnológica Microsoft se prepara para revolucionar su asistente Copilot con la integración del modelo de inteligencia artificial GPT-5, desarrollado por OpenAI. Este avance tecnológico llegará en agosto y potenciado por un nuevo ‘Modo Inteligente‘ que optimizará la experiencia del usuario. El objetivo es combinar rapidez y profundidad en las respuestas generadas, ajustándose a las necesidades específicas de cada consulta.
El GPT-5 aprovechará mejoras en el razonamiento y la multimodalidad, consolidando características de las series GPT y otros modelos de OpenAI. Según fuentes internas, este lanzamiento está previsto para principios de agosto, y Microsoft acelera su incorporación en Copilot para ampliar sus funcionalidades. El analista Alexéi Shabanov reveló que el nuevo modo permitirá que la IA “piense con rapidez o profundidad”, administrando automáticamente el tipo de respuesta.
Integración de GPT-5 y su «Modo Inteligente» en Copilot
Esta evolución se suma a las opciones actuales que Copilot ofrece, como Respuesta Rápida, Pensar Más a Fondo o Investigación Profunda. La novedad radica en una etiqueta específica que identifica el uso de GPT-5, así como en una descripción que resalta su capacidad para adaptarse a distintos estilos de pensamiento. Esto confirma que la inteligencia artificial podrá escoger entre respuestas rápidas o razonadas según la complejidad del requerimiento.
El ‘Modo Inteligente‘ gestionará la forma en que Copilot ejecuta sus respuestas, sin intervención directa del usuario, facilitando una experiencia más fluida y precisa. Aunque esta funcionalidad permanece oculta en el código base de Copilot, se espera que su activación coincida con el despliegue oficial del GPT-5, marcando un avance clave en la integración de IA en productos de Microsoft.
Avances clave y expectativas en la inteligencia artificial
El próximo GPT-5 representa una nueva generación que consolida el progreso en inteligencia artificial emprendida por OpenAI y Microsoft. La alianza estratégica permite que herramientas como Copilot se beneficien primero de estas innovaciones, transformando la forma en que usuarios interactúan con asistentes virtuales en el ecosistema de Windows 11. Este desarrollo anticipa una evolución significativa en la capacidad de razonamiento y adaptabilidad de los sistemas inteligentes.
OpenAI y Microsoft mantienen su alianza sólida, y este lanzamiento se produce tras un periodo inusual sin lanzamientos recientes, lo que ha generado expectativas altas sobre las mejoras que ofrecerá GPT-5. Se proyecta que esta versión tendrá múltiples niveles de inteligencia para diferentes usuarios, con acceso limitado en la versión gratuita de ChatGPT, mientras que Microsoft apuesta por incorporar el modelo más avanzado para todos sus usuarios.