La actriz argentina Ximena Pichel, apodada ‘Lady Racista’, fue vinculada a un proceso por delito de discriminación este lunes en los Juzgados de Control de Delitos no Graves en Ciudad de México, tras agredir verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía el pasado 3 de julio.
La agresión, según medios mexicanos, se dio en la colonia Condesa y fue grabada en video, viralizándose en las redes sociales.
‘Lady Racista’ no irá a prisión por ahora
La segunda audiencia de Ximena Pichel concluyó hoy a las 17h30, donde el juez determinó su vinculación a proceso por el delito de discriminación, estipulado en el artículo 206 del Código Penal de la Ciudad de México.
El incidente ocurrió cuando un agente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana intentó infraccionarla por estacionarse incorrectamente, lo que llevó a Pichel a proferir insultos xenófobos.
La jueza impuso medidas cautelares que incluyen ofrecer disculpas públicas al policía afectado. Pichel, de nacionalidad argentino-mexicana, no enfrentará prisión preventiva, pero deberá cumplir con restricciones legales.
La decisión se tomó tras la presentación de pruebas, incluyendo un video del altercado difundido en redes sociales, y la denuncia presentada por el oficial agredido ante la Fiscalía General de Justicia.
Deberá asistir a charlas sobre discriminación
El juez ordenó que Pichel no podrá salir del país, deberá firmar mensualmente en un juzgado durante seis meses y realizar servicio social en el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred). Además, deberá asistir a charlas sobre discriminación durante un plazo de ocho meses y residir en un domicilio fijo.
Estas medidas buscan garantizar su comparecencia y reparar el daño causado al agente y a la sociedad. La prohibición de regresar a la colonia Condesa, sitio del incidente, también forma parte de las restricciones.
El Conapred supervisará el cumplimiento de las actividades de servicio social, mientras la Fiscalía continúa investigando el caso.
‘Lady Racista’ se hizo viral y enfureció a la ciudadanía
El caso se originó el 3 de julio de 2025, cuando Pichel insultó al policía tras intentar colocarle un inmovilizador en su vehículo. El video, que circuló ampliamente, mostró expresiones racistas y clasistas, generando una ola de condenas públicas y la apertura de una investigación por el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred).
La mujer fue bautizada por los internautas como ‘Lady Racista’, recibiendo cientos de mensajes negativos en redes sociales. De hecho, la furia de los ciudadanos se evidenció hace unos días, cuando la agredieron al salir de una audiencia.
Cabe destacar que Pichel se disculpó por lo sucedido el pasado 6 de julio, pero el proceso legal prosiguió debido a la gravedad del delito. Además, este no es el único incidente asociado a ella. Un segundo video, publicado posteriormente, la muestra agrediendo verbalmente a una guardia de seguridad, lo que amplió el escrutinio sobre su conducta.
Implicaciones legales y sociales
La vinculación a proceso marca un precedente en la aplicación del artículo 206, que castiga la discriminación con penas de uno a tres años de prisión. Así como con multas o trabajo comunitario. Sin embargo, la decisión de libertad condicional refleja un enfoque en la reparación del daño.
El caso ha reavivado debates sobre el racismo y la discriminación en México, con autoridades y organizaciones monitoreando su desarrollo. Pichel deberá cumplir las medidas impuestas antes de una posible sentencia final. (13).