En Manta, provincia de Manabí, la Policía Nacional detuvo a dos ciudadanos presuntamente implicados en el tráfico ilícito de drogas. Durante el operativo, se incautaron 375 gramos de marihuana, 23 gramos de clorhidrato de cocaína, 99 gramos de pasta base de cocaína y dos celulares, en un contexto de alta incidencia delictiva en la región.
El allanamiento
La intervención, reportada por la policía, tuvo lugar en la parroquia Eloy Alfaro de Manta. Los agentes, luego de una investigación de la unidad de inteligencia, hicieron un allanamiento a una vivienda. Durante el allanamiento los agentes encontraron indicios clave que vinculan a los detenidos con el delito.
Durante el registro, los uniformados incautaron 375 gramos de marihuana, 23 gramos de clorhidrato de cocaína y 99 gramos de pasta base de cocaína. Sustancias que, tras pruebas preliminares, dieron positivo para estupefacientes. Además, se decomisaron dos terminales móviles, que serán analizados para determinar si contienen información relevante sobre redes de distribución o contactos relacionados con el crimen organizado.
Los detenidos en Manta
Los sospechosos, cuya identidad no ha sido revelada para respetar la presunción de inocencia, fueron puestos a órdenes de la Fiscalía para su procesamiento judicial. A ambos los llevaron a la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) hasta la audiencia por el delito de tráfico de drogas.
En la investigación, la Policía determinó que la vivienda era usada como sitio de almacenamiento de drogas. Desde allí se distribuía el alcaloide a distintos barrios del distrito de Manta, Montecristi y Jaramijó.
Contexto de la Lucha Antinarcóticos en Manta y Manabí
Manabí se mantiene como una de las provincias más afectadas por el narcotráfico y la delincuencia organizada en Ecuador. Según datos oficiales, en 2024, la Policía Nacional incautó más de 302 toneladas de droga a nivel nacional. Manabí como uno de los principales puntos de operación para el tráfico marítimo y terrestre de estupefacientes.
En lo que va de 2025, el distrito Manta, Montecristi y Jaramijó ha registrado 277 muertes violentas, muchas vinculadas al sicariato y al control de rutas de droga, lo que evidencia la magnitud del problema en la región.
El operativo del 27 de julio se suma a otros esfuerzos recientes.
Por ejemplo, el 1 de enero de 2025, en el Terminal Portuario de Manta, se aprehendió a dos ciudadanos con 1.577 gramos de clorhidrato de cocaína, junto con pasaportes y radios de comunicación. Una operación que también vinculó el tráfico de drogas con actividades delictivas. Estos casos reflejan la persistencia de las autoridades en desmantelar redes de microtráfico y tráfico internacional, aunque la atomización de bandas criminales ha complicado los esfuerzos.
La Policía de Manabí, a través de su cuenta en X, destacó que la operación es parte de los operativos enfocados desde la FIAC en la lucha contra el crimen organizado.
Investigación
El fiscal asignado al caso iniciará las investigaciones para determinar si los aprehendidos forman parte de una red más amplia. La incautación de los celulares podría ser crucial, ya que estos dispositivos suelen contener datos sobre transacciones, contactos o rutas de distribución. Algunas salen desde el puerto de Manta.
La provincia de Manabí es un punto estratégico para el tráfico marítimo, con lanchas rápidas y embarcaciones pesqueras utilizadas para transportar cocaína hacia mercados internacionales. (27)