Habitantes de Los Esteros protestan por contaminación y exigen reactivar estación de bombeo en Manta

Habitantes de Los Esteros de Manta, bloquearon las principales calles para exigir la reparación de la estación de bombeo paralizada desde 2021, cuya falla provoca malos olores permanentes.

•‎

4 minutos de lectura
Habitantes de Los Esteros en Manta, bloquearon las principales calles para exigir la reparación de la estación de bombeo paralizada desde 2021
Habitantes de Los Esteros en Manta, bloquearon las principales calles para exigir la reparación de la estación de bombeo paralizada desde 2021
Habitantes de Los Esteros en Manta, bloquearon las principales calles para exigir la reparación de la estación de bombeo paralizada desde 2021
Habitantes de Los Esteros en Manta, bloquearon las principales calles para exigir la reparación de la estación de bombeo paralizada desde 2021

Carlos Delgado

Redacción ED.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Nacido en Jaramijó, el 11 de marzo de 1977, Licenciado en Ciencias de la Comunicación, especialida... Ver más

 Con pancartas y cánticos de protesta, habitantes de la parroquia Los Esteros, en Manta, se tomaron este sábado las calles principales y la vía Puerto-Aeropuerto para exigir a las autoridades la reparación inmediata de la estación de bombeo de aguas servidas, paralizada desde enero de 2021. El colapso ha generado malos olores y contaminación ambiental que, según la Junta Cívica local, afecta a 2.000 familias.

Comunidad en protesta por contaminación

La manifestación comenzó a las 8h00 en el centro parroquial y se trasladó hacia el ingreso principal a Los Esteros, donde los vecinos bloquearon el tránsito durante más de una hora. Entre los manifestantes se encontraba Eduardo Jurado Santana, presidente de la Junta Cívica de Los Esteros, quien señaló que desde hace ocho meses la población soporta una “pestilencia insoportable” debido al vertimiento de aguas residuales al mar.

Según Jurado, la falla en la estación provoca que 15.000 metros cúbicos de aguas servidas circulen diariamente por las tuberías hasta el océano, afectando no solo al sector sino también a las playas cercanas. “Esta situación nos está matando poco a poco”, afirmó durante la protesta.

El dirigente explicó que han enviado oficios y denuncias a la Empresa Pública Aguas de Manta (EPAM), al Municipio y al Ministerio del Ambiente sin recibir respuesta efectiva. Añadió que la comunidad presentó una denuncia formal ante la Comisaría Ambiental, cuyo plazo de respuesta vence en los próximos días.

Corrales marítimos de Ligüiqui: estructuras únicas en el mundo en uso hasta hoy

Reclamos y antecedentes del problema

Los habitantes sostienen que la crisis se agravó porque la línea de impulsión de aguas servidas, obra iniciada en agosto de 2021 con un plazo de 240 días, sigue sin operar tras más de 1.200 días de retraso. Esta infraestructura es clave para redirigir el flujo hacia las plantas de tratamiento y evitar la descarga directa al mar.

Durante la protesta, los vecinos recordaron que Los Esteros es una de las parroquias más pobladas de Manta y considerada parte estratégica para el turismo local. Sin embargo, la presencia constante de malos olores ha afectado la calidad de vida y el comercio del sector. “Nadie se baña ya en estas playas”, comentó Mario Santana, residente de la zona y miembro de la Junta Cantonal de Fiscalización.

El problema no solo genera molestias, sino también riesgos para la salud pública, especialmente en niños y adultos mayores expuestos a las aguas contaminadas. Los moradores indicaron que han registrado casos de afecciones respiratorias y gastrointestinales en los últimos meses.

Autoridades y respuesta institucional

Al lugar de la protesta acudió Miguel Cevallos, gerente de Aguas de Manta, quien constató el estado de la estación paralizada, pero evitó dar declaraciones a la prensa. Informó únicamente que una vocería municipal se pronunciará sobre el tema en los próximos días.

En el sitio también estuvieron militares y policías para controlar el tránsito y evitar enfrentamientos. Sin embargo, no se reportaron incidentes durante la jornada de protesta.

El Municipio de Manta no ha emitido hasta el momento un pronunciamiento oficial sobre las causas de la paralización ni sobre el avance de las obras pendientes. Tampoco se han especificado los plazos para restablecer el funcionamiento de la estación de bombeo.

Lo que viene para Los Esteros

La Junta Cívica anunció que mantendrá las medidas de presión y que prevé nuevas marchas hacia Portoviejo. Allá se dirihirán a las oficinas zonales del Ministerio del Ambiente. Los dirigentes adelantaron que exigirán también la fiscalización de los concejales municipales por el retraso de la obra y podrían solicitar su renuncia.

Los habitantes de Los Esteros piden una intervención urgente que ponga fin a la contaminación y devuelva la habitabilidad al sector. Mientras tanto, la crisis ambiental continúa afectando a una de las zonas turísticas más importantes de Manta.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO