Interagua, la empresa encargada del suministro de agua en Guayaquil, inicia trabajos de mantenimiento en la calle Esmeraldas, entre Alcedo y 10 de Agosto, desde este martes 22 de julio. Estas obras, que durarán siete días, inhabilitan temporalmente la parada de la Metrovía en este tramo. Los usuarios con destino Bastión-Centro deben usar la parada Colegio Vicente Rocafuerte, mientras quienes viajan de Centro a Bastión utilizarán la parada Plaza Victoria.
La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) desplegará agentes para guiar a conductores y peatones. Los trabajos de Interagua optimizan el sistema de alcantarillado en el centro de Guayaquil, un área crítica por su alta densidad comercial. El proyecto, con un costo de $1.5 millones, incluye la reposición de tuberías y la mejora del drenaje pluvial. Según el Municipio, estas obras reducen inundaciones en un 15% en la zona.
La calle Esmeraldas, parte del corredor vial 2 desde 2017, soporta el paso de 14 líneas de buses urbanos. La ATM implementó desvíos para las líneas 13, 27, 42, 46, 62, 90, 98, 117, 119, 128, 129, 155, 35 y 142 Chongón. En 2024, Interagua ejecutó 120 proyectos similares, beneficiando a 1.2 millones de habitantes.
Trabajos de Interagua en el centro de Guayaquil
La intervención en Esmeraldas responde a daños históricos en la vía, agravados por lluvias y el tráfico intenso. En 2019, el Municipio reparó tramos entre Cuenca y Ayacucho debido a baches y hundimientos, según reportes de medios locales. La actual obra utiliza pavimento de hormigón para garantizar durabilidad, con un avance proyectado del 100% para el 29 de julio. Según se informó Interagua coordina con la ATM para minimizar molestias, manteniendo abiertos los cruces con Alcedo, Sucre y 10 de Agosto. El cierre total se aplica solo en la intersección con Colón, afectando la movilidad local.
La ATM estableció rutas alternas para las líneas de buses afectadas. Por ejemplo, la línea 35 desvía por Alcedo, José Mascote y Clemente Ballén, mientras la línea 142 Chongón usa José de Antepara, Ayacucho y Los Ríos. La señalización temporal y los agentes de tránsito buscan facilitar la movilidad durante los siete días de obra. En el 2024, el Municipio invirtió $157 millones en la rehabilitación de 1,034 kilómetros de vías, incluyendo calles céntricas como Alcedo y 10 de Agosto. Estas mejoras benefician a 139,000 habitantes y comerciantes del centro, según el portal guayaquil.gob.ec.
Además, Interagua informó que las nuevas tuberías instaladas en Esmeraldas soportan mayor presión y reducen fugas en un 10%. La obra también incluye la limpieza de sumideros para mejorar el drenaje en la temporada de lluvias. En 2023, Interagua atendió 3,500 reportes de alcantarillado obstruido en Guayaquil. La coordinación con la Metrovía asegura que las paradas alternativas minimicen el impacto en los 50,000 usuarios diarios de la ruta.
Pedido de comerciantes y moradores
Los comerciantes de la zona, como Homero Simisterra, celebran las mejoras, que dinamizan la actividad económica, sin embargo piden que los plazos para realizar estos trabajos no se extiendan más de lo planificado. La calle Esmeraldas, un eje clave del centro, enfrenta retos por su uso intensivo desde 2017, cuando la ATM reubicó diez líneas de buses desde José Mascote. Este corredor soporta 20,000 vehículos diarios, según estimaciones municipales.
Los trabajos actuales evitan hundimientos como los registrados en 2019, cuando las lluvias complicaron reparaciones previas. Interagua y la ATM piden paciencia a los ciudadanos y recomiendan planificar rutas con antelación. Los desvíos y horarios están disponibles en atm.gob.ec y metroviagye.com.