La madrugada del sábado 19 de julio de 2025, en el sector El Chila de Santo Domingo de los Tsáchilas, la Policía Nacional ejecutó un operativo que permitió identificar una vivienda usada como presunto centro de acopio de explosivos. Esta acción se realizó para prevenir su traslado hacia la provincia de Manabí, donde podrían haber sido usados con fines delictivos.
Hallazgo de alto riesgo
Durante el operativo, que se desarrolló con el apoyo de la Fiscalía, criminalística y unidades tácticas, no se hallaron personas en el inmueble. Sin embargo, los uniformados localizaron 40 tacos de dinamita, cordones detonantes, 100 cápsulas fulminantes y municiones de diversos calibres.
En el lugar también se encontró una sustancia similar a marihuana, cuyo peso aún está por determinarse, y dos vehículos: un automóvil reportado como robado y una motocicleta, ambos ingresados bajo custodia policial.
Indicios vinculan con estructuras delictivas
Según el reporte preliminar, los materiales descubiertos tendrían relación con grupos criminales que operan en la región y buscan extender sus acciones a otras provincias. Las autoridades investigan si este hallazgo tiene conexión con hechos violentos registrados en Manabí, una provincia que está en medio de una disputa de bandas delictivas que han dejado al menos una docena de muertos en tres días.
El hallazgo representa un golpe relevante para estas organizaciones, debido al tipo y cantidad de material incautado. El operativo forma parte de una estrategia nacional para frenar el avance del crimen organizado.
La policía busca detener a líderes de Los Choneros y Los Lobos tras masacres
Continúa la búsqueda de los responsables
Aunque no hubo detenidos, la Policía Nacional anunció que continuará con las investigaciones para ubicar a los responsables del almacenamiento y custodia del arsenal. Testimonios de moradores del sector están siendo recopilados como parte del proceso.

Este tipo de acciones refuerzan el compromiso de las fuerzas del orden con la seguridad ciudadana y el control de materiales peligrosos, en un contexto donde aumenta el uso de explosivos en hechos delictivos.
Los ataques con explosivos de mafias narco delictivas cada vez aumentan en el país.
Los agentes de unidades especiales han investigado cada una de estas amenazas y han identificado cinco tipos explosivos que más utilizan las bandas criminales para atentar contra la seguridad.
En la lista de estos insumos está la dinamita, emulnor, granadas, emulgel y pentolita. Las provincias más afectadas por este tipo de ataques son Guayas, El Oro, Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas (5).