Ascienden a más de 58.600 los muertos por la ofensiva israelí en la Franja de Gaza

La situación en la Franja de Gaza es crítica. Más de 58.600 palestinos han muerto por la ofensiva militar israelí.

•‎

3 minutos de lectura

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Nació en Portoviejo, Manabí, el 11 de agosto de 1991. Se graduó como Licenciada en Comunicación ... Ver más

El balance de palestinos muertos a causa de la ofensiva militar lanzada por el Ejército de Israel contra la Franja de Gaza, tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023, asciende ya a más de 58.600.

Así lo denunciaron este jueves las autoridades del enclave, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que cifraron en más de 90 los muertos a causa de los ataques israelíes durante el último día.

Las víctimas del conflicto en Franja de Gaza

El Ministerio de Sanidad gazatí señaló en un comunicado publicado en su cuenta en Telegram que «el número de víctimas por la agresión israelí ha aumentado a 58.667 mártires y 139.974 heridos», incluidos 94 fallecidos y 367 heridos a manos de las tropas israelíes durante las últimas 24 horas.

¿Por qué los niños siguen muriendo de desnutrición crónica en Franja de Gaza?

Asimismo, hasta ahora se han confirmado 877 muertos y 5.666 heridos por disparos de las tropas israelíes cuando intentaban recoger ayuda humanitaria durante el poco más de un mes de operaciones de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), respaldada por Israel y Estados Unidos, en varios puntos de la Franja.

Desde que finalizó el alto el fuego

Por otra parte, detalló que 7.843 personas han muerto y 27.933 han resultado heridas desde el 18 de marzo. En esa fecha, el Ejército de Israel rompió el alto el fuego pactado en enero con Hamás y relanzó la ofensiva contra Gaza.

No obstante, este balance es provisional, puesto que, según ha remarcado la cartera ministerial, sigue habiendo cadáveres entre los escombros y en la calle ante la imposibilidad de acceder a diversas zonas por las operaciones militares israelíes.

Un conflicto por Franja de Gaza con décadas de historia

El conflicto entre Israel y la Franja de Gaza tiene raíces en el siglo XX, tras la disolución del Imperio Otomano en 1918. La Declaración Balfour de 1917 apoyó un hogar nacional judío en Palestina, entonces bajo mandato británico, generando tensiones con la población árabe.

En 1947, la ONU propuso dividir el territorio en estados judío y árabe, pero los árabes lo rechazaron. En 1948, la creación de Israel desencadenó la primera guerra árabe-israelí, desplazando a 700.000 palestinos, muchos a Gaza. Tras la Guerra de los Seis Días en 1967, Israel ocupó Gaza, controlándola hasta 2005, cuando retiró sus tropas y asentamientos.

Hamas, fundado en 1987 durante la Primera Intifada, asumió el control de Gaza en 2007 tras elecciones y enfrentamientos con Fatah. Desde entonces, Israel ha impuesto un bloqueo que restringe bienes y movimiento, citando seguridad ante ataques de cohetes de Hamas. Esto ha generado crisis humanitarias y escaladas violentas, como en 2008, 2014 y 2023, con miles de muertos.

Las disputas por territorio, soberanía y el derecho al retorno palestino, junto al control de Hamas, mantienen el conflicto activo en 2025.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO