Este miércoles, 16 de julio de 2025, miles de fieles se congregarán en el cantón El Carmen, Ecuador, para participar en las festividades en honor a la Virgen del Carmen. La jornada incluirá dos misas y una procesión solemne, donde devotos como Jacqueline Moreira expresarán su agradecimiento por milagros y bendiciones atribuidas a la Virgen. Esta celebración anual destaca la profunda devoción de la comunidad y su llamado a la paz.
Devoción y agradecimiento a la Virgen del Carmen
Jacqueline Moreira, de 60 años, es una de las devotas que mañana saldrá a la misa y procesión de la Virgen del Carmen. Su historia de fe se remonta a 25 años atrás, cuando experimentó lo que describe como un milagro. A la edad de 35 años, Jacqueline y su esposo buscaban tener hijos sin éxito. Después de varias visitas a médicos en El Carmen y Quito, el diagnóstico fue el mismo: la imposibilidad de concebir. Esta noticia la llevó a buscar consuelo en su fe.
Hace 25 años, en esta misma época, Jacqueline asistió a la novena y procesión de la Virgen del Carmen. Con gran devoción, oraba por su deseo de quedar embarazada, sintiendo que el tiempo para su gestación se acortaba. Meses después, Jacqueline recibió la noticia de su embarazo, sorprendiendo a los médicos que conocían su condición. Ella atribuye su concepción a la intercesión de la Virgen del Carmen. Años más tarde, tuvo un segundo hijo, consolidando su fe y devoción.
Agenda de las fiestas patronales
La agenda de las fiestas patronales de la Virgen del Carmen inició con la romería de las comunidades. Para el miércoles 16 de julio, se realizarán dos misas en la iglesia Nuestra Señora del Carmen. La primera será a las 07h00 y la segunda a las 09h00. Eneas Mauri, párroco de la iglesia, informó que la procesión de la imagen de la Virgen comenzará aproximadamente a las 10h00.
El recorrido de la procesión incluye varias calles del cantón, con un paso especial por la calle Quito, contiguo al hospital. Este punto es significativo para recordar a las víctimas de la violencia y a los enfermos, reflejando el mensaje de esperanza y consuelo de la fe. El padre Mauri enfatizó que la fiesta religiosa de este año es un llamado a la paz nacional y mundial, un tema relevante para la comunidad.
Orígenes de la devoción en El Carmen
El padre Mauri también destacó la historia de la devoción a la Virgen del Carmen en el cantón. En la década de los 50, los primeros pobladores de El Carmen adoptaron la adoración a la Virgen del Carmen. Esta devoción se estableció sin la influencia directa de ningún sacerdote, demostrando la profunda fe y el arraigo popular de esta tradición en la comunidad desde sus inicios. La celebración de este año mantiene viva esta herencia, reuniendo a generaciones de fieles en torno a su patrona (21).