Daniel Noboa propone castración química y registro para violadores en Ecuador

Si se aprueba la castración química, la propuesta pasará a la Asamblea Nacional para su debate y votación.

•‎

3 minutos de lectura
El presidente Daniel Noboa envió este viernes un proyecto de reforma constitucional que propone castración química por violación.
El Presidente Daniel Noboa durante su acto de posesión en mayo pasado. (Foto Apifoto)
El presidente Daniel Noboa envió este viernes un proyecto de reforma constitucional que propone castración química por violación.
El Presidente Daniel Noboa durante su acto de posesión en mayo pasado. (Foto Apifoto)

José Moreira

Redacción ED.

El presidente Daniel Noboa envió este viernes un proyecto de reforma constitucional que propone castración química por violación. Además de eso pena de cárcel y un registro reservado para condenados por este delito. El fin es prevenir su vinculación en actividades con menores de edad. La iniciativa, anunciada a través de redes sociales, busca endurecer las sanciones contra agresores sexuales.

Esto, en medio de un caso que involucra al asambleísta correísta Santiago Díaz, acusado de presuntamente violar a una menor de 12 años.  “Pensaron que el poder los iba a proteger. Como antes, como siempre”, escribió Noboa en X, en posible alusión a Díaz, exmiembro de Revolución Ciudadana. La propuesta incluye modificar el Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Castración química y registro para violadores

Allí, actualmente se establecen penas de entre 19 a 22 años de prisión para violaciones a menores de 14 años, según el artículo 171, numeral 3. El proyecto propuesto por Daniel Noboa también plantea un registro para limitar el acceso de los condenados a entornos con niños, niñas y adolescentes. La Presidencia detalló que la Corte Constitucional debe emitir un dictamen de admisibilidad para la reforma.

Si se aprueba la castración química, la propuesta pasará a la Asamblea Nacional para su debate y votación. Noboa enfatizó que el proceso demostrará “quiénes están con las víctimas y quiénes protegen a los abusadores”. La Comisión de Transparencia, de mayoría oficialista, fiscalizará el caso de Díaz, a quien lo expulsaron  del movimiento político Revolución Ciudadana y está con licencia sin sueldo.

Once asambleístas correístas son investigados

La mesa legislativa convocará al asambleísta para que presente su versión, aunque aún no se ha fijado una fecha.  El caso de Díaz también involucra a diez asambleístas correistas que firmaron un proyecto de ley propuesto por él. En este se incluía una reforma al COIP para permitir relaciones consentidas desde los 14 años. Los legisladores afirmaron que dicho artículo fue añadido sin su consentimiento.  

Ecuador ha enfrentado un aumento de casos de violencia sexual contra menores. Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), en 2023 se reportaron más de 2,000 denuncias por abuso sexual a menores. La propuesta de Noboa responde a la creciente demanda social por medidas más severas contra estos delitos. La Corte Constitucional tiene 45 días para emitir su dictamen propuesto por Noboa.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO