Este viernes 11 de julio, se reportaron tres fallecidos en un tanque de la Empresa de Agua Potable en Pichincha, Manabí, por causas desconocidas.
A las 15h00, César Manzaba, Roy Mejía y Bienvenido Cedeño, obreros de la Empresa de Agua Potable del cantón Pichincha, Manabí, ingresaron a un tanque para realizar tareas de limpieza. Durante el procedimiento, los tres perdieron el conocimiento, presuntamente por asfixia, según informó el SIS ECU-911. Organismos de socorro, incluidos el Cuerpo de Bomberos y paramédicos, llegaron al lugar, intentaron rescatar a los trabajadores, pero confirmaron su fallecimiento en la escena.
Los cuerpos fueron trasladados al centro forense de Manta para autopsias, según el parte policial. La Policía Nacional acordonó las instalaciones, inició una investigación, recolectó evidencias en el tanque. Los agentes entrevistaron a compañeros de trabajo, quienes no reportaron fallos visibles en los protocolos. La Fiscalía abrió un expediente, exploró las causas del incidente. El ECU-911 coordinó la respuesta, envió apoyo logístico.
Familiares y vecinos, consternados, se reunieron fuera de la planta, expresaron dolor por la pérdida. Las autoridades no divulgaron las edades de las víctimas.
Investigan lo que ocurrió con los tres fallecidos
La Policía Nacional y el Cuerpo de Bomberos inspeccionaron el tanque, buscaron indicios de gases tóxicos o fallos en la ventilación. Los agentes verificaron los equipos de protección, entrevistaron al personal de la Empresa de Agua Potable. La Fiscalía solicitó peritajes toxicológicos, exploró si hubo negligencia en los procedimientos de seguridad. La falta de cámaras en el área complicó reconstruir el hecho, pero los investigadores pidieron declaraciones al 1800-DELITO, garantizaron el anonimato. La autopsia determinará la causa exacta de la asfixia.
La muerte de Manzaba, Mejía y Cedeño conmocionó a Pichincha, donde los vecinos lloran la pérdida de los obreros. Las familias, devastadas, exigen respuestas, piden justicia. Los trabajadores de la empresa pidieron mejores condiciones, temen más tragedias.
La Policía Nacional apoyó 50 inspecciones de seguridad laboral en Manabí en 2024, según noticias.policia.gob.ec. El Ministerio de Trabajo promovió capacitaciones, exigió equipos de protección en espacios confinados. La Fiscalía investiga, para esclarecer responsabilidades. Las autoridades instan a las empresas a cumplir normativas, reforzaron controles en Pichincha.
Un luto en Pichincha
La pérdida de tres obreros dejó dolor en Manabí. La Policía continuó investigaciones, mientras las familias pidieron seguridad laboral. Pichincha enfrenta el reto de prevenir tragedias.
Pichincha, un cantón agrícola, enfrenta riesgos en plantas industriales por falta de equipos de seguridad. En 2024, Ecuador reportó 150 muertes en entornos laborales, muchas por asfixia en espacios confinados. Las empresas públicas, como la de agua potable, reforzaron protocolos, pero los incidentes persistieron. (22)