La Comisión de Fiscalización y Control Político suspendió el juicio político contra la vocal del Consejo de la Judicatura, Solanda Goyes. Esta decisión, unánime, obedece a un certificado médico por reposo. La medida asegura el debido proceso y la defensa de la funcionaria, postergando el cronograma parlamentario.
Solanda Goyes, vocal principal del Consejo de la Judicatura
La Comisión de Fiscalización y Control Político suspendió temporalmente el juicio político que afronta la vocal principal del Consejo de la Judicatura (CJ), Solanda Goyes Quelal. La decisión, tomada el jueves 10 de julio de 2025, respondió a una solicitud presentada por la propia vocal, quien adjuntó un certificado médico que justifica un reposo de 15 días, desde el 5 hasta el 19 de julio.
Esta medida busca garantizar el debido proceso y el derecho a la legítima defensa de Goyes, quien fue sometida a una cirugía.
La suspensión del juicio político se aprobó por unanimidad en la Comisión de Fiscalización, basada en la moción del asambleísta José Luis Nango. Nango destacó la importancia de atender la solicitud de la doctora Goyes para salvaguardar sus derechos procesales.
La medida representa un aplazamiento en la continuación del proceso, iniciado por el asambleísta Fernando Jaramillo. Este paso procesal asegura que todas las partes puedan participar plenamente en las fases subsiguientes.
Pronunciamiento del CAL y reanudación del proceso
Previo a esta decisión, la Comisión de Fiscalización consultó al Consejo de Administración Legislativa (CAL) sobre la solicitud de suspensión. Sin embargo, el CAL negó la petición, argumentando que carece de competencia para pronunciarse sobre los plazos y términos de los juicios políticos que se tramitan directamente en la Comisión de Fiscalización. Esta aclaración delimitó las responsabilidades y competencias de cada órgano legislativo.
La Comisión de Fiscalización ha confirmado que reanudará los plazos para el trámite del juicio político a partir del 19 de julio. Una vez culminado el período de reposo médico de Solanda Goyes, se dará continuidad a la fase de actuación de la prueba, que incluye la revisión de documentos, material audiovisual y testimonios.
Posteriormente, las partes presentarán sus alegatos de defensa y los argumentos que sustentan sus afirmaciones, conforme a lo establecido en el procedimiento legislativo. La transparencia y el respeto a los tiempos procesales son pilares de este proceso.
Implicaciones del aplazamiento de la audiencia contra Solanda Goyes
Este aplazamiento permite a Solanda Goyes concentrarse en su recuperación sin la presión inmediata del proceso legislativo. Asimismo, garantiza que su participación en el juicio político no se vea comprometida por su estado de salud, manteniendo la integridad del procedimiento.
La decisión subraya el compromiso de la Comisión de Fiscalización con el respeto a los derechos individuales en el marco de los procesos de control político. Esto podría sentar un precedente para futuras situaciones similares que involucren a funcionarios públicos.
Expectativas Ante la reanudación
Con la fecha de reanudación fijada para el 19 de julio, la atención se centrará en cómo se desarrollarán las próximas fases del juicio. La presentación de pruebas y los alegatos de las partes serán cruciales para el avance del caso.
Tanto el asambleísta Jaramillo como la vocal Goyes deberán preparar sus argumentos finales, los cuales determinarán la resolución de este proceso (21).