Familias damnificadas en La Concordia reciben ayuda tras incendio que acabó con la vida de un niño

Vecinos, autoridades y organizaciones se movilizan para asistir a las familias que perdieron su hogar en un incendio en La Concordia.

•‎

3 minutos de lectura
Familias damnificadas en La Concordia reciben ayuda tras incendio que acabó con la vida de un niño
Personas e instituciones se solidarizan con familias damnificadas.
Familias damnificadas en La Concordia reciben ayuda tras incendio que acabó con la vida de un niño
Personas e instituciones se solidarizan con familias damnificadas.

Redacción

Redacción ED.

Un incendio registrado la noche del sábado 5 de julio en el barrio San Carlos, en La Concordia (Ecuador), dejó una vivienda destruida, un niño fallecido y varias familias damnificadas. Desde entonces, agrupaciones, funcionarios y autoridades provinciales han brindado asistencia y se ha iniciado la construcción de una nueva casa para los afectados.

El incendio en La Concordia movilizó a la comunidad

El grupo de Bailoterapia del barrio San Carlos entregó alimentos y ropa a la familia Oyasa Zambrano, una de las más perjudicadas por el siniestro. La entrega se realizó en el lugar donde actualmente se refugian los afectados. Antes de distribuir las donaciones, los miembros del grupo realizaron una oración en señal de apoyo y solidaridad.

La entrega se coordinó con la Dirección de Desarrollo Económico y Social del municipio. Andrea Pincay, funcionaria del área, destacó la iniciativa ciudadana como ejemplo de unidad en momentos difíciles. La acción solidaria se replicó con otros sectores de la comunidad.

Docentes y estudiantes de la Unidad Educativa La Concordia también se acercaron con aportes para otra familia damnificada: los Bajaña. Uno de sus integrantes es alumno de la institución, y su situación motivó una campaña interna para recolectar ayuda.

Inicia la construcción de una nueva vivienda

La alcaldesa Sandra Ocampo anunció el inicio de la reconstrucción de una vivienda para la familia Oyasa Zambrano. La obra se ejecuta en la Lotización Muñoz, dentro del Plan de Vivienda de Interés Social, y se prevé que esté lista en un mes y medio.

La construcción será financiada mediante un aporte personal de la alcaldesa y con el apoyo de empresas privadas, según confirmó el miércoles en una entrevista radial. Además, se comprometió a facilitar un terreno para la familia Bajaña y otras personas afectadas por el incendio, con el objetivo de que puedan levantar nuevas viviendas.

Ocampo indicó que la entrega del terreno será inmediata, pero la comunidad y las autoridades deberán gestionar materiales de construcción para continuar con el proceso de recuperación.

Participación institucional y promesas de ayuda

El lunes 7 de julio, la asambleísta Yadira Bayas acudió al sitio del incendio junto a representantes del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y de la Dirección Distrital de Educación. Durante su visita, se entregó ayuda humanitaria, se limpió el terreno y se ofreció un bono de contingencia para los damnificados.

Las acciones buscan acelerar la recuperación de las familias y devolverles condiciones mínimas de vida. Varias instituciones han reiterado su compromiso de acompañar a los afectados en el proceso de reconstrucción (21).

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO