Guía para optimizar el uso del aire acondicionado y reducir la factura de luz

Implementa estas recomendaciones y optimiza el consumo eléctrico en tu hogar durante los tiempos más calurosos.

•‎

5 minutos de lectura
Guía para optimizar el uso del aire acondicionado y reducir la factura de luz
Aprende a mantener tu aire acondicionado en óptimas condiciones para un consumo energético eficiente y saludable. Foto: Europa Press.
Guía para optimizar el uso del aire acondicionado y reducir la factura de luz
Aprende a mantener tu aire acondicionado en óptimas condiciones para un consumo energético eficiente y saludable. Foto: Europa Press.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

Con la llegada del calor, el uso del aire acondicionado se vuelve casi obligatorio en muchos hogares para mantener una temperatura agradable. Sin embargo, un mal uso del equipo puede provocar un aumento considerable en el consumo eléctrico y, por tanto, en la factura de la luz. Conocer y evitar estos errores comunes resulta fundamental para optimizar el consumo energético y disfrutar del frescor de forma eficiente.

Además de la correcta regulación del aparato, el mantenimiento periódico y la combinación con otros sistemas como ventiladores pueden marcar la diferencia. Controlar estos aspectos ayuda a ahorrar al mismo tiempo que mejora el confort y la salud en el hogar durante los meses más calurosos del año.

Ajustar temperaturas demasiado bajas eleva el consumo eléctrico

Programar el aire acondicionado a temperaturas muy bajas, como 18 °C, con la idea de enfriar la habitación más rápido representa un error común. El equipo tarda el mismo tiempo en bajar la temperatura a un nivel confortable, por ejemplo 24 °C, pero si se establece un nivel más bajo seguirá trabajando innecesariamente para alcanzar esa meta, lo que incrementa el consumo eléctrico. De hecho, cada grado adicional de enfriamiento puede aumentar la factura en al menos un 7%.

Por eso, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomienda mantener una diferencia de temperatura razonable con el exterior, idealmente unos 8 grados menos para equilibrar comodidad y ahorro. Además, funciones como «Turbo» o «Power cool» permiten un enfriamiento rápido sin bajar la temperatura objetivo permanentemente, optimizando el uso del aire acondicionado.

Aire acondicionado: la limpieza de filtros es clave

El mantenimiento resulta un factor clave para que el aire acondicionado funcione correctamente. La OCU explica que los filtros sucios dificultan el paso del aire y obligan al compresor a esforzarse más, lo que incrementa el consumo energético entre un 5% y un 15%. Además, los filtros obstruidos pueden afectar la calidad del aire interior y provocar problemas de salud.

Por ello, realizar una limpieza o sustitución periódica, a ser posible antes de la temporada de uso intenso, garantiza un rendimiento óptimo y un ambiente saludable. Mantener el aire acondicionado limpio no solo reduce el consumo eléctrico, sino que también mejora el bienestar de quienes habitan el hogar.

Ventiladores: grandes aliados

Aunque los ventiladores no enfrían el aire, sí mejoran la sensación térmica al favorecer la evaporación del sudor en la piel. La OCU destaca que utilizarlos junto al aire acondicionado permite aumentar ligeramente la temperatura del termostato, reduciendo así el consumo eléctrico. Este método resulta muy efectivo para optimizar el uso del aire acondicionado.

En particular, los ventiladores de techo ayudan a distribuir el aire frío de forma homogénea, haciendo que el ambiente se sienta más fresco sin necesidad de enfriar tanto. Además, son mucho más económicos en la compra y en su uso, convirtiéndose en una alternativa eficiente para reducir la dependencia del aire acondicionado y ahorrar energía.

Evitar fugas de aire caliente mejora la eficiencia

Para optimizar el funcionamiento del aire acondicionado, la OCU subraya la importancia de que puertas y ventanas estén bien selladas para evitar que el aire frío escape y que el calor exterior entre. Las filtraciones aumentan la carga de trabajo del aparato y, por ende, el consumo eléctrico. Por eso, controlar estas fugas resulta fundamental para un uso eficiente del aire acondicionado.

Soluciones sencillas, como la instalación de burletes o el uso temporal de toallas para bloquear corrientes, pueden mejorar notablemente la eficiencia. A largo plazo, invertir en el aislamiento térmico de la vivienda representa la mejor forma de reducir pérdidas energéticas. Además, existen ayudas y subvenciones que facilitan estas reformas, haciendo más accesible la mejora del hogar.

Uso de aparatos que generan calor afecta el consumo eléctrico

El uso simultáneo de electrodomésticos que generan calor, como hornos, secadoras o planchas, durante el funcionamiento del aire acondicionado provoca que el sistema tenga que trabajar más para mantener la temperatura deseada. La OCU advierte que este esfuerzo extra eleva el consumo eléctrico, incrementando la factura de la luz.

Para evitarlo, se recomienda emplear estos aparatos en horarios con menor radiación solar, como durante la noche, o utilizar alternativas más eficientes, como freidoras de aire, que calientan menos la cocina y ayudan a reducir el gasto energético. Así, el aire acondicionado mantiene su eficiencia y el consumo eléctrico disminuye considerablemente.

Con estos consejos prácticos para el uso correcto del aire acondicionado, puedes disfrutar del frescor en casa sin que la factura de luz se dispare. Ajustar la temperatura, mantener los filtros limpios, combinar ventiladores, sellar bien el hogar y evitar el uso simultáneo de aparatos que generan calor resultan acciones clave para ahorrar energía y mejorar el confort.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO