El Municipio de Guayaquil activó una programación especial en Las Peñas, sector patrimonial de la ciudad, como parte de las celebraciones por los 490 años de fundación, que se desarrollarán durante julio de 2025. Las actividades incluyen eventos culturales, deportivos y sociales que buscan fortalecer el turismo local y resaltar la identidad histórica del lugar.
Agenda cultural y turismo en Las Peñas
Las Peñas, barrio ubicado entre el río Guayas y el cerro Santa Ana, será uno de los principales escenarios de las fiestas julianas. La programación contempla actividades como Yoga en las alturas. También el recorrido inmersivo Santa Ana 360, ferias de adopción de mascotas y el evento deportivo Downhill del cerro, que aprovechará los caminos empedrados del sitio.
La Sesión Solemne del Municipio de Guayaquil por los 490 años de fundación se realizará en el faro del cerro Santa Ana, símbolo representativo del sector. Este acto conmemorativo marca la relevancia histórica del espacio y lo posiciona como núcleo de la memoria urbana guayaquileña.
Tahiz Panus, directora de Turismo y Eventos Especiales del cabildo, confirmó que la inversión municipal prevista para la organización y logística de las fiestas asciende a USD 490.000, destinados a fortalecer el vínculo entre ciudadanía y patrimonio.
Guayaquil activa 42 casas comunales: así serán los talleres gratuitos que transformarán barrios
Obras y seguridad en espacios patrimoniales
Como parte de la reactivación del barrio, el Municipio ejecuta trabajos de mantenimiento integral del faro del cerro Santa Ana. Junto con la renovación de puntos estratégicos de Las Peñas. Estos trabajos incluyen limpieza, pintura y reforzamiento de áreas turísticas.
Además, se inaugurará la Estación de Acción Segura (EAS) Puerto Santa Ana y Las Peñas, unidad que estará operativa con apoyo de la Policía Nacional de Turismo. Su objetivo es brindar atención inmediata a turistas y residentes, y reforzar el control en este sector de alta concurrencia durante el mes de julio.
“Las fiestas de Guayaquil son mucho de promover el turismo, la tradición y tenemos que continuar con eso”, explicó Panus. Agregó que la agenda fue diseñada con énfasis en actividades familiares, deportivas y culturales, para garantizar una participación inclusiva.
Un barrio con historia y proyección turística
Las Peñas es considerado uno de los sectores más antiguos de Guayaquil. Sus casas de madera con balcones, el fortín de La Planchada y sus calles empedradas. Todas son parte del inventario patrimonial que conserva huellas de momentos clave en la historia local.
Durante los últimos años, el sector ha sido intervenido con el fin de dinamizar el turismo cultural. La agenda de fiestas julianas 2025 refuerza esa estrategia con actividades que conectan a los visitantes con la historia, la geografía y la arquitectura del lugar.
El Municipio plantea que estas acciones también fomenten el desarrollo económico de los negocios establecidos en la zona. La idea es que se dé un mayor flujo de visitantes durante las celebraciones.