La Tasa Verde ha recaudado $418,601.53 hasta junio de 2025. Implementada en diciembre de 2024, esta iniciativa ha permitido revitalizar 41 de los 90 parques registrados en Manta, mejorando el entorno urbano de la ciudad.
En primer lugar, se proyecta recaudar $994,000 durante 2025. Estos fondos buscan fortalecer el mantenimiento de áreas verdes, promoviendo un entorno más sostenible. La Tasa Verde es clave para financiar proyectos ambientales en Manta.
Semanas atrás la concejala Lady García solicitó transparencia en los fondos. Por ello en la sesión del concejo municipal del jueves 3 de julio de 2025, se informó sobre los valores recaudados y su distribución hasta la fecha.
Informan detalle del trabajo realizado con este impuesto
Por otro lado, el informe detalló intervenciones realizadas. Se han mantenido 21 bombas hidráulicas en piletas, adquirido fertilizantes, herbicidas y equipos de jardinería como motosierras y podadoras, mejorando el mantenimiento de los parques de la ciudad.
A más de ello, se plantaron 927 árboles en el primer semestre de 2025. Pero la meta es alcanzar 3,450 árboles para fin de año, fortaleciendo la cobertura verde y la calidad del aire en Manta.
Asimismo, la Tasa Verde busca mitigar la contaminación ambiental. La iniciativa financia la siembra de árboles, riego y control de maleza, alineándose con el plan de ordenamiento territorial para un desarrollo urbano sostenible.
Actualmente Manta tiene 2.5 metros cuadrados de áreas verdes por habitante, gracias al parque Agustín Intriago. Sin embargo, aún está lejos de los 9 a 12 metros cuadrados recomendados por la ONU.
En este sentido, García destacó la importancia de la transparencia. En la sesión se normó que el coordinador general, Edgar Heredia, rinda cuentas cada seis meses sobre los recursos recaudados y su uso.
No obstante, solo 41 parques han sido mejorados, según el municipio. Entre ellos están los de La Paz, 20 de Mayo, 4 de Noviembre, 24 de Mayo, 5 de Junio, Altamira, Aquiles Paz y Bellavista II.
Por lo tanto, 49 parques aún esperan intervención. Estas áreas, ubicadas en parroquias como Tarqui, Los Esteros y Manta, requieren mantenimiento para convertirse en espacios seguros y recreativos para la comunidad.
En el barrio La Paz desmiente mejoras en los dos parques del sector
Sin embargo, Paola Franco, moradora de La Paz, desmiente mejoras en su barrio. Asegura que los parques en la calle 304 y avenida 203, y calle 301 y avenida 205, permanecen abandonados, sin intervención alguna.
En efecto, la próxima rendición de cuentas está programada para diciembre de 2025. Esto permitirá evaluar el avance en los parques pendientes y garantizar que los recursos se utilicen de manera efectiva.
Finalmente, la Tasa Verde busca transformar Manta en una ciudad más verde. A pesar de los avances, las denuncias ciudadanas subrayan la necesidad de mayor supervisión para asegurar que todos los parques sean rehabilitados.