A una mujer de nacionalidad ecuatoriana, de 39 años, identificada como Erika, la detuvo la Guardia Civil en Madrid, España. Ella, según las autoridades es la principal sospechosa del asesinato y descuartizamiento de su bebé de cinco días de nacida. El crimen, descubierto en diciembre de 2024 ha conmocionado a las autoridades y a la sociedad española. Los restos de la bebé se hallarpon en un basurero.
La detención, se produjo tras meses de investigaciones para identificar a la madre de la víctima. Los restos de la bebé se hallaron en bolsas, mezclados con residuos en un basurero de Loeches, Madrid. Según el análisis forense, citado por el portal Excélsior, la menor nació con vida, luego la asfixiaron y posteriormente resultó desmembrada. La Guardia Civil logró identificar a la sospechosa mediante análisis forenses.
Ecuatoriana se encuentra tras las rejas
La mujer, a quien se la identificó como Erika, enfrenta cargos por homicidio agravado con alevosía. Según el Código Penal español, la ecuatoriana podría acarrear prisión permanente, es decir cadena perpetua. Se trata de una pena establecida en 2015 para casos graves como el asesinato de menores de 16 años. El caso ha generado atención adicional debido al historial de la acusada.
En 2004, cuando Erika tenía 17 años, dio a luz a otro bebé que falleció pocos días después. Aunque aquel caso se archivó, las autoridades españolas han anunciado que lo reabrirán, ante la sospecha de que también pudo haber sido un homicidio. Esta conexión ha intensificado las investigaciones para determinar si existe un patrón en las acciones de la detenida.
Inicialmente no se pudo identificar a la víctima
La detención de Erika se enmarca en los esfuerzos de la Guardia Civil por resolver casos de violencia extrema contra menores. El hallazgo de los restos en diciembre de 2024 desencadenó una investigación exhaustiva, que incluyó análisis de ADN y rastreo de posibles sospechosos en la comunidad de Loeches. Las autoridades han destacado la complejidad del caso, dado el estado de los restos y la dificultad para identificar a la víctima inicialmente.
El contexto de este crimen refleja la preocupación en España por los casos de violencia contra menores. Según datos oficiales, los delitos contra menores de edad han motivado reformas legales en los últimos años, como la introducción de la prisión permanente revisable para garantizar penas más severas en casos de extrema gravedad.
Se le formalizarán cargos por homicidio
Organizaciones de protección infantil han instado a las autoridades a reforzar las medidas de prevención y detección de casos de riesgo en entornos familiares. Erika permanece bajo custodia de las autoridades españolas, a la espera de que se formalicen los cargos en su contra.
El caso será procesado por el sistema judicial de Madrid, que determinará las responsabilidades penales tras las investigaciones en curso. Mientras tanto, la reapertura del caso de 2004 podría arrojar nueva luz sobre el historial de la sospechosa. La comunidad ecuatoriana en España y los residentes de Loeches han expresado su consternación ante la brutalidad del crimen. Las autoridades continúan investigando.