La Policía Nacional ejecutó el operativo Apolo 18 en Portoviejo, capital de Manabí, tras el asesinato del agente Cristhian Chávez en la vía Portoviejo-Montecristi. La operación, que se extendió por más de 18 horas desde el miércoles 2 de julio hasta la madrugada del jueves, resultó en la detención de 20 personas. También se logró la liberación de un secuestrado y el decomiso de armas, droga y vehículos en el sector El Florón 4.
El operativo, liderado por el comandante general de la Policía Nacional, Pablo Dávila, involucró a cerca de 200 agentes de diversas unidades. Dávila enfatizó que las unidades localizaron un centro de operaciones y vigilancia de un grupo delictivo. Señaló también que en el sector existe una disputa de poder entre las bandas criminales «Los Lobos» y «Los Choneros».
«Apolo 18» permitió la detención de varios sospechosos
«Entre los detenidos destaca alias «Galleta», miembro de Los Lobos y a quien se lo considera un objetivo de valor intermedio», señaló Pabllo Dávila. Entre los detenidos, a decir del oficial, se encuentra un hombre, quien tenía boleta de captura, pero no precisó las razones de la misma.
Durante la intervención, la Policía decomisó armas de fuego, 416 cartuchos de distintos calibres, droga, dinero en efectivo, seis alimentadoras. También equipos electrónicos, cámaras de videovigilancia, vehículos y motocicletas. Además, se logró la liberación de una persona que permanecía secuestrada en el mismo sector.
A los detenidos y las evidencias las pusieron a disposición de las autoridades judiciales para su procesamiento. El comandante Dávila destacó la planificación del operativo, que combinó los ejes preventivo, investigativo y de inteligencia de la Policía Nacional. Operaciones simultáneas se llevaron a cabo en Guayaquil y Babahoyo, capital de Los Ríos, con el objetivo de desarticular estructuras delictivas en varias ciudades del país.
Disputa entre organizaciones delictivas
«Estos operativos reflejan nuestro compromiso con la seguridad ciudadana y la lucha contra el crimen organizado«, afirmó Dávila. El contexto de violencia en Manabí se ha intensificado debido a las disputas territoriales entre bandas como Los Lobos y Los Choneros. Según autoridades del Gobierno Nacional, estas organizaciones buscan controlar rutas de narcotráfico y actividades ilícitas.
El asesinato del agente Cristhian Chávez, ocurrido en la vía Portoviejo-Montecristi, fue el detonante para intensificar las acciones policiales en la zona. Según datos oficiales, Manabí registra un incremento en delitos violentos, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar la presencia policial y los operativos estratégicos.
Redes criminales que operan en El Florón
El operativo Apolo 18 es parte de una serie de acciones coordinadas por la Policía Nacional para combatir el crimen organizado en Ecuador. Las autoridades han anunciado que continuarán con intervenciones similares en las próximas semanas. La ciudadanía de Portoviejo ha expresado su preocupación por la inseguridad, aunque también reconoce los esfuerzos de las fuerzas del orden para restablecer la tranquilidad en la región.
Las investigaciones seguirán su curso para determinar la vinculación de los detenidos con otros delitos y desmantelar por completo las redes criminales que operan en El Florón y otras zonas de Manabí. (17)