El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) nombró a Francisco Abad Guerra como director general y a Carolina Molina Ramírez como subdirectora. Ambos profesionales aportan experiencia en liderazgo, derecho y gestión institucional. Su designación busca fortalecer la institución con enfoques innovadores. Abad y Molina asumieron sus cargos el 2 de julio de 2025.
Francisco Abad es licenciado en Ciencias Políticas y Estudios Internacionales por la East Texas Baptist University. Posee un Máster en Administración Pública por el London School of Economics. También cuenta con un Diplomado Ejecutivo en Liderazgo por Georgetown. Su trayectoria incluye más de 10 años en liderazgo institucional.
Abad fundó la Corporación para el Desarrollo del Emprendimiento y la Innovación Social (Codeis). Fue director de la Hult Prize Foundation en la región andina. Además, impartió clases de emprendimiento en la Universidad San Francisco de Quito. Su experiencia abarca alianzas con organismos multilaterales y empresas.
El IESS impulsa la innovación con nuevos líderes
Abad lideró procesos de planificación y transformación organizacional con énfasis en transparencia. “Ha liderado procesos de planificación, ejecución operativa y transformación organizacional,” destaca el comunicado. También implementó modelos éticos reconocidos internacionalmente. Su gestión promete mejorar la eficiencia del IESS.
Deuda del Estado con el IESS alcanza los $27.000 millones en 2025
Carolina Molina, subdirectora general, es abogada por la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Tiene un Máster en Análisis Económico del Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Además, cuenta con un Diplomado en Finanzas por la UDLA. Su perfil combina experiencia legal y administrativa.
Fortalecimiento de la gestión
Molina trabajó como abogada asociada en Noboa, Peña & Torres y en Fides Buró (Andersen). Fue Subsecretaria de Inversiones en el Ministerio de Producción. También participó en la elaboración de la Ley de Fomento Productivo II. Su experiencia incluye gestión de contratos y solución de controversias.
La subdirectora coordinó con inversionistas nacionales y extranjeros. “Participó en la elaboración del proyecto y reglamento de la Ley de Fomento Productivo II,” señala el comunicado. Su labor docente en la Universidad Casa Grande refuerza su perfil. Molina aportará expertise en consultoría tributaria.
El IESS apuesta por la transparencia
Abad y Molina liderarán proyectos para modernizar el IESS. Sus trayectorias aseguran un enfoque inclusivo y orientado a resultados. El IESS busca optimizar servicios para afiliados. Las nuevas autoridades trabajarán en mejorar la gestión institucional.