La ministra de Educación, Alegría Crespo, descartó declarar en emergencia el sistema educativo, pese a la solicitud de la Unión Nacional de Educadores (UNE). La UNE exigió medidas tras hechos de violencia en dos colegios de Quito y denuncias de extorsiones a docentes. Crespo calificó la situación educativa como “muy desafiante”.
La funcionaria reveló que 119 docentes enfrentan extorsiones en zonas rurales, fronterizas y priorizadas. En una entrevista en Radio Platinum el 1 de julio de 2025, Alegría Crespo rechazó el discurso de emergencia. “Se ha tratado de posicionar que la educación merece estar en emergencia, pero el discurso de emergencia es bastante politizado,” afirmó.
La ministra enfatizó la necesidad de soluciones prácticas. También anunció el Plan Nacional Nos Cuidamos para garantizar seguridad en escuelas. El plan, que presentará a la Asamblea Nacional, permitirá la intervención policial en instituciones educativas. Crespo aclaró que la Policía ingresará solo en casos específicos. “Lo que queremos es que cuando haya peligro cierto, como amenazas o indicios de que algo puede estar pasando, la Policía pueda entrar,” puntualizó.
Alegría Crespo impulsa el Plan Nos Cuidamos
La normativa actual permite el ingreso policial en casos de flagrancia, según Crespo. El Plan Nos Cuidamos busca reforzar la seguridad escolar. La iniciativa incluye la figura de un mediador educativo, integrado por autoridades y representantes de la comunidad escolar. Esta junta resolverá conflictos internos en las instituciones. Crespo informó que el Ministerio prepara reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural.
Estas se presentarán al Legislativo para fortalecer la seguridad educativa. “La supervisión es solamente de ser necesario, en caso de peligro cierto, de que haya algún tipo de extorsión a docentes o amenazas a estudiantes,” afirmó. El plan responde a incidentes recientes, como agresiones y detonaciones en colegios.
Seguridad escolar
El Plan Nos Cuidamos surge tras hechos de violencia, como una agresión en el parque Itchimbía. También responde a un incidente con un arma en Quito. La vocera Carolina Jaramillo anunció el plan el 30 de junio de 2025. Crespo busca proteger a estudiantes y docentes. El Ministerio de Educación trabaja en medidas preventivas para zonas de alto riesgo. Las reformas legales fortalecerán la respuesta ante extorsiones y microtráfico. Crespo reafirmó su compromiso con un sistema educativo seguro. El plan promoverá la convivencia pacífica en las escuelas.