La Escuela de Formación de Policías de Santo Domingo dio inicio oficial a la décima cuarta cohorte de aspirantes, en una ceremonia que se realizó este lunes 30 de junio. El evento estuvo cargado de simbolismo, disciplina y emoción por parte de los 60 jóvenes seleccionados que comienzan el camino hacia la carrera policial.
El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, mandos policiales, familiares y comunidad educativa. Ellos presenciaron el momento en que los aspirantes recibieron sus uniformes e iniciaron la formación con el tradicional trote acompañado de cánticos.
Formación de dos años con enfoque en seguridad y técnica policial
El Mayor Gilberto Fernando Castillo, director de la escuela, explicó que el proceso de formación tendrá una duración de dos años, al cabo de los cuales los aspirantes obtendrán el título de tecnólogos en seguridad ciudadana.
Además de la instrucción académica, los futuros policías participarán en módulos periódicos de leyes, ética, defensa personal y técnicas operativas, como parte del enfoque integral de la formación. La promoción lleva el nombre de “Cabo Segundo Jonny Marcelo Códova Ocaña”, en honor a un servidor policial caído en cumplimiento del deber.
“El compromiso con la ciudadanía comienza desde ahora. Den lo mejor de sí”, exhortó el Mayor Castillo a los nuevos estudiantes.
Autoridades auguran éxito en la preparación policial
Durante la ceremonia, el Coronel Eduardo Ricaurte, jefe encargado de la Subzona Santo Domingo de los Tsáchilas, también se dirigió a los aspirantes y sus familias. Resaltó el papel que cada uno jugará en la seguridad del país y los motivó a prepararse con disciplina y vocación.
La Escuela de Policía cuenta actualmente con un equipo de formación conformado por un director, dos oficiales y 13 instructores, responsables de guiar el proceso de enseñanza tanto en el área física como académica.
Escuela de Policía: semillero de seguridad ciudadana
La inauguración refleja el compromiso institucional con la formación técnica, legal y operativa de los nuevos servidores del orden. Esta escuela, que ha graduado a decenas de policías desde su creación, es uno de los centros estratégicos del país en materia de profesionalización policial.
En el contexto nacional, el gobierno ha impulsado programas para fortalecer la seguridad ciudadana mediante una policía más técnica, profesional y cercana a la comunidad.
Los 60 aspirantes de esta cohorte representan una nueva generación que busca responder a los desafíos actuales en seguridad. Tales como el control del delito organizado, la violencia urbana y la protección ciudadana (31).