¿Quién fue el huésped sorpresa que estrenó el hotel del Hotel Oro Verde de Portoviejo antes de lo previsto?

Una noche silenciosa, inusual y fuertemente custodiada en Portoviejo reveló quién durmió primero en el Hotel Oro Verde, días antes de su apertura.

•‎

5 minutos de lectura
Personal de Seguridad estuvo en la noche y el día en el hotel Oro Verde de Portoviejo. FOTO: El Diario.
Personal de Seguridad estuvo en la noche y el día en el hotel Oro Verde de Portoviejo. FOTO: El Diario.
Personal de Seguridad estuvo en la noche y el día en el hotel Oro Verde de Portoviejo. FOTO: El Diario.
Personal de Seguridad estuvo en la noche y el día en el hotel Oro Verde de Portoviejo. FOTO: El Diario.

Jaime Ugalde

Redacción ED.

Jaime Ugalde

Redacción ED.

Periodista por vocación y profesión. Treinta y cinco años teniendo el privilegio de hacer cobertu... Ver más

La noche del martes 17 de junio llegó el primer huésped del Hotel Oro Verde de Portoviejo, en un arribo sorpresivo, ya que la operación del nuevo hotel de lujo, estaba prevista para el 25 de junio.

Una noche distinta en la Avenida Manabí de Portoviejo

La Avenida Manabí, que tiene un ambiente de ruido y movimiento, parecía dormida. En la zona, solo el eco de los pasos rompía el silencio. La noche del martes 17 de junio, este sector de Portoviejo vivió un inusual operativo de seguridad: patrullas, motos, agentes de tránsito, militares con vehículos blindados y policías sobresalían en la zona. 

Los vecinos rápidamente notaron que había algo diferente. Un pequeño apagón, casi imperceptible, generó murmullos sobre un posible cambio de fase. Hasta la recolección de basura fue más puntual que nunca. Nada parecía habitual.

Fue entonces cuando surgió el rumor. Una presencia que pocos esperaban, pero que todo lo explicaba: el Presidente de la República, Daniel Noboa, se habría hospedado en el nuevo Hotel Oro Verde, antes incluso de su inauguración formal.

Seguridad, discreción y una confirmación

La especulación se confirmó con un gesto involuntario. Personal de prensa de El Diario fue abordado por agentes de seguridad mientras realizaba tomas del sector. Solicitaron documentos y la razón de la filmación. El periodista consultó el motivo de la acción y con gentileza, pero con voz firme se aseguró: “El presidente ya va a salir”. Enseguida se añadió “es por seguridad”.

Daniel Noboa encabezó en Manta la incorporación de 2.785 nuevos docentes al sistema fiscal —de los cuales 522 son para Manabí—, y luego entregó más de USD 4 millones del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) en Portoviejo.

Un primer huésped para abrir operaciones con anticipación

Hotel Oro Verde Portoviejo tenía previsto iniciar su soft opening el 25 de junio. La apertura oficial será el 3 de julio, y el evento social de inauguración, el 31 de julio. Pero la visita presidencial cambió el calendario. Noboa fue su primer huésped.

Pocas horas atrás, Katherine Alcívar, gerente del hotel, confirmó que el primer grupo programado en alojarse sería el de un congreso médico internacional. “Nuestro objetivo es ofrecer una experiencia que combine hospitalidad, gastronomía y turismo local”, explicó. Como es habitual por seguridad, el hotel no emitió ni una palabra sobre la presencia del mandatario.

Lo que sí se confirmó es que la infraestructura está lista: 71 habitaciones habilitadas, entre ellas 44 dobles y 27 king, incluyendo la Suite Oro Verde. También cuenta con un rooftop con vista panorámica, el Restaurante Monté, cafetería gourmet y salones para eventos con capacidad hasta para 300 personas.

Turismo y economía en Portoviejo

Aunque muchos lo ven como un hotel corporativo, la administración quiere ir más allá. “Queremos que sea un hotel de vacaciones, un hotel de fin de semana”, dijo Alcívar. Por eso, trabajan con agencias locales y el Municipio para impulsar destinos como Crucita y el Cerro Jaboncillo.

Oro Verde apuesta por el desarrollo de Portoviejo como destino turístico. Con el 96% de su personal proveniente de Manabí, el hotel espera alcanzar un 70% de ocupación en su primer semestre.

La cadena —que ya tiene presencia en provincias como Guayas, Pichincha y Azuay— busca atraer viajeros con su programa de fidelización “Rewards” y el “Pasaporte Oro Verde”.

hotel Oro Verde Portoviejo
Vehículos militares resguardan el hotel Oro Verde de Portoviejo la noche de este martes 17 de junio de 2025. Foto: El Diario

Tareas pendientes en el sector del Oro Verde

Pero esta iniciativa privada también deja al descubierto las tareas que aún están sin resolver en su entorno inmediato por parte de las autoridades locales.

El Municipio y la Intendencia tienen una hoja de ruta clara si quieren acompañar esta inversión con orden urbano. El ruido excesivo, el consumo de alcohol en las calles y veredas, e incluso por parte de menores de edad, son problemas que persisten.

La movilidad también exige atención. Las empresas municipales tienen el reto de mejorar el flujo vehicular en un área que ya es de alta circulación. Urge sancionar a quienes conducen con niveles de licor por encima del permitido y a quienes parquean de forma indebida.

El nuevo dinamismo del sector no puede ir de la mano con el desorden. Quienes ensucian las calles, tiran basura o descuidan el espacio público deben enfrentar consecuencias.

Una señal simbólica de respaldo

Más allá del alojamiento, el hospedaje del presidente en la capital provincial también deja un mensaje para Portoviejo, que ha buscado recuperar protagonismo tras el impacto del terremoto de 2016. 

En los últimos años, los mandatarios que llegaban a la capital provincial para cumplir agendas en el día, generalmente se hospedaban en otra ciudad y unas pocas veces se quedaban en domicilios particulares. La nueva infraestructura abre nuevos espacios. 

Esta noche, Daniel Noboa fue el primer huésped del Oro Verde en la capital de Manabí. Seguro en la cadena hay satisfacción. Pero, además, Portoviejo fue el escenario de una visita discreta, pero que abre nuevas oportunidades. Este pequeño gesto, puede abrir espacios renovados de protagonismo.

Estos escenarios «post agendas» permiten otro nivel de contactos y diálogos con dirigentes locales. Algo que se valora como positivo.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO