La Armada Nacional de Ecuador decomisó un importante cargamento de presunta cocaína en alta mar, frente a las costas de la provincia de Santa Elena, en un operativo de vigilancia marítima realizado este lunes. Dos ciudadanos fueron detenidos, mientras que la embarcación utilizada para el transporte de la carga ilícita fue confiscada. La sustancia, distribuida en 31 bultos, iba destinada a Centroamérica, con probable ruta final hacia México y Estados Unidos, según informaron las autoridades.
El operativo, ejecutado por el Bloque de Seguridad a través de las Fuerzas Armadas, responde al compromiso del país en la lucha contra el narcotráfico y la protección de la soberanía marítima. La droga incautada fue entregada para su pesaje, análisis y proceso judicial. El objetivo es identificar a los responsables del intento de envío.
Detalles del decomiso de droga
La intervención tuvo lugar en aguas internacionales cercanas a Santa Elena, una zona estratégica para el tráfico de drogas debido a su acceso al Pacífico. La lancha interceptada pretendía transferir el cargamento a un barco mayor, que continuaría la ruta hacia Centroamérica. Los dos ocupantes de la embarcación, cuya identidad no ha sido revelada, fueron aprehendidos y enfrentarán cargos relacionados con el tráfico de sustancias ilícitas.
Aunque las autoridades no han especificado el peso exacto ni el tipo de sustancia, indicaron que los 31 bultos contienen presuntas sustancias sujetas a fiscalización. Los análisis forenses, que se realizarán en las próximas horas, determinarán la composición y cantidad exacta del alcaloide.
Lucha contra el narcotráfico
Ecuador, por su ubicación geográfica, es un punto clave en las rutas del narcotráfico internacional. Las costas de las provincias de Santa Elena, Manabí y Esmeraldas son utilizadas por organizaciones para el transporte de drogas hacia mercados del norte. En respuesta, las Fuerzas Armadas han intensificado las patrullas marítimas y los operativos conjuntos con otras instituciones, logrando decomisos significativos en los últimos años.
En 2024, la Armada reportó la incautación de más de 20 toneladas de cocaína en diversas operaciones a lo largo del litoral ecuatoriano. Estos esfuerzos reflejan el compromiso del país con la seguridad regional, aunque también evidencian los desafíos que persisten en el combate al crimen organizado transnacional.
Próximos pasos en la investigación
Lo decomisado fue trasladado a una base naval mientras que las autoridades judiciales iniciarán las investigaciones para determinar la procedencia de la droga. Además de los destinatarios previstos y las redes involucradas en la operación. Los detenidos, por su parte, permanecerán bajo custodia mientras se desarrollan las diligencias legales.