El centro forense que se construye en la vía Portoviejo – Manta tiene un avance del 95% y sería inaugurado en octubre. La mañana de este jueves 15 de marzo, el alcalde Javier Pincay realizó un recorrido por la obra.
Lo acompañaron funcionarios y el rector de la Universidad Técnica de Manabí (UTM), Santiago Quiroz. “El centro forense es casi una realidad. El 95% de la infraestructura ya está construido, el otro 5% en menos de un mes estará terminado”, señaló Pincay.
Entre los trabajos pendientes, está la vía de ingreso que quedará a nivel de asfalto y bordillos.
Construcción del centro forense ha tenido retrasos
Esta obra inició en agosto del 2024, con un plazo de 120 días que se cumplieron en diciembre del año pasado. La obra está a cargo de la empresa Cobexfa y ha tenido varias ampliaciones de plazo.
El alcalde recalcó que la entrega del centro forense sería en dos etapas. Una vez que esté lista la infraestructura, se iniciará con el equipamiento. Contará con cámaras frigoríficas, mobiliarios, dispositivos y todo lo que requiere el centro forense.
La adquisición y equipamiento está en el portal de Compras Públicas con un presupuesto referencial de 98.330 dólares. La fecha estimada para la adjudicación es el 22 de mayo.
El alcalde indicó que luego del equipamiento pedirán a los directivos del Servicios Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, que empiece a funcionar de manera inmediata. La infraestructura contará con nueve cámaras frigoríficas, pero la capacidad del espacio es para 18 cuerpos.
Serviría para hacer prácticas
La contratación del personal que laborará en el centro forense estará a cargo de la institución del Estado. “Esto no lo va a administrar el Municipio de Portoviejo. Nosotros lo construimos y lo entregamos”, señaló Pincay.
El rector de la UTM, Santiago Quiroz, informó que prevén ofertar la maestría en criminología con un instituto de Argentina. Anunció que el centro forense permitiría a realizar práctica de los estudiantes, para complementar su formación.
“Ya estamos presentando al Consejo de Educación Superior (la propuesta). Estamos firmando todos los convenios respectivos y esperamos que este año tengamos la maestría que permita formar el talento humano que requiere este espacio”, mencionó el rector.
Se evitarán traslados de fallecidos
Una vez que el moderno centro forense empiece a funcionar, las autopsias de las personas que fallezcan en un accidente de tránsito o por un hecho violento, se podrán realizar en Portoviejo.
Actualmente, los cuerpos de los fallecidos son llevados hasta el centro forense de Manta, que es la única ciudad de Manabí que cuenta con este espacio.