Un choque entre un camión, un autobús y un camión cisterna ocurrió este miércoles, 14 de mayo de 2025, en la carretera Cuacnopalan-Oaxaca, en Puebla, México, dejando 21 personas fallecidas y múltiples heridos. El accidente, registrado en el kilómetro 28, involucró a tres vehículos, uno de los cuales se incendió tras caer por un barranco.
El accidente ocurrió a las 10h30 de la mañana. Según datos oficiales, una camioneta de transporte público de la empresa Smart Transport, un autobús de pasajeros de la línea AU y un vehículo cisterna que llevaba combustible colisionaron.
La camioneta, que llevaba 20 pasajeros desde Tehuacán hacia la ciudad de Puebla, sufrió el impacto más severo, resultando en la mayoría de las víctimas fatales.
De las 21 personas fallecidas, 18 murieron en el lugar del accidente y tres más en hospitales de Tehuacán, donde fueron trasladados los heridos. Entre las víctimas mortales se encontraba al menos un menor de edad.
El vehículo cisterna, que presuntamente presentó fallas mecánicas, invadió el carril contrario, desencadenando la colisión. Tras el impacto, la camioneta salió de la carretera, cayó por un barranco y se incendió, según reportes.
Las autoridades federales y locales, incluyendo la Guardia Nacional y cuerpos de rescate de Puebla y Oaxaca, acudieron al lugar para atender la emergencia. La carretera fue cerrada completamente, desviando el tráfico hacia vías alternas.
Atención a las víctimas del accidente
Los reportes indican que al menos ocho personas presentan lesiones graves. Los cuerpos de las víctimas fatales fueron llevados a la capital de Puebla debido a la falta de médicos legistas en Tehuacán para certificar los decesos.
La empresa Smart Transport, operadora de la camioneta involucrada, anunció que cubrirá los gastos médicos y funerarios de las víctimas. Representantes legales de la compañía indicaron que la unidad partió de Tehuacán a las 10h30 de la mañana con destino a Puebla, y que están colaborando con las autoridades para esclarecer los hechos.
Familiares de las víctimas llegaron al lugar del accidente exigiendo información y atención inmediata para los heridos. Las autoridades de Oaxaca están recopilando datos sobre el estado de origen de los fallecidos, muchos de los cuales provenían de municipios como Tehuacán, Santiago Miahuatlán, Ajalpan y San Gabriel Chilac.
Contexto de la carretera
La carretera Cuacnopalan-Oaxaca, que conecta los estados de Puebla y Oaxaca, ha sido escenario de múltiples accidentes en los últimos años. En febrero de 2023, un choque en el kilómetro 88 dejó 17 migrantes fallecidos, y en octubre del mismo año, otro accidente en la misma vía cobró 14 vidas.
Estos accidentes han generado preocupaciones sobre la seguridad vial en esta autopista, ya que esta es una ruta clave para el transporte de pasajeros y mercancías en el centro y sur de México.
Las autoridades federales investigan las causas exactas del accidente del 14 de mayo de 2025. Las primeras hipótesis revelan una falla mecánica en el camión, aunque no se descartan otros factores como el exceso de velocidad o condiciones de la carretera.
Respuesta de las autoridades
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y aseguró que el gobierno estatal está apoyando en la atención de los heridos y en la coordinación con las autoridades de Oaxaca.
Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación de Puebla, confirmó a los medios de comunicación el saldo preliminar de 21 fallecidos y destacó que los esfuerzos se centran en brindar atención médica y apoyo a los afectados.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca abrió una carpeta de investigación para conocer las responsabilidades del accidente de tránsito. Por otra parte, las indagaciones incluyen el análisis de las condiciones de los vehículos y la carretera, así como testimonios de testigos.
Impacto en la comunidad
El accidente ha conmocionado a las comunidades de Tehuacán y los municipios cercanos, de donde eran la mayoría de las víctimas. Se conoció que los pasajeros de la camioneta viajaban por motivos de trabajo o personales hacia la ciudad de Puebla. La tragedia hace un llamado a fortalecer las medidas de seguridad en las carreteras del país.
Los cuerpos de rescate, incluyendo la Cruz Roja Mexicana y personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe), continuaron trabajando en la zona hasta la tarde de este miércoles.