Asamblea Nacional inicia periodo 2025 con Annabella Azín al frente

La sesión marca el inicio de un nuevo periodo legislativo con 151 asambleístas, 14 más que en el ciclo anterior, y un ambiente de expectativas por la definición de la presidencia del Legislativo.

•‎

3 minutos de lectura
Annabella Azín lidera primera sesión de la Asamblea Nacional 2025-2029
Annabella Azín lidera primera sesión de la Asamblea Nacional 2025-2029
Annabella Azín lidera primera sesión de la Asamblea Nacional 2025-2029
Annabella Azín lidera primera sesión de la Asamblea Nacional 2025-2029

Kathya Mero

Redacción ED.

La asambleísta Annabella Azín, de Acción Democrática Nacional (ADN), asumió la dirección de la primera sesión de la Asamblea Nacional del periodo 2025-2029, instalada este miércoles en Quito. La legisladora, madre del presidente Daniel Noboa, encabezó la reunión inaugural en el salón del Pleno, acompañada por Raúl Chávez, de la alianza Revolución Ciudadana-Reto, como subdirector, y Alfredo Serrano, del Partido Social Cristiano (PSC), como secretario. La sesión marca el inicio de un nuevo periodo legislativo con 151 asambleístas, 14 más que en el ciclo anterior, y un ambiente de expectativas por la definición de la presidencia del Legislativo.

A las 10:06, los tres legisladores ingresaron al salón del Pleno para dar inicio a la sesión, tras una mañana de preparativos y la llegada progresiva de las bancadas. Azín, quien encabezó la lista nacional más votada en las elecciones del 9 de febrero de 2025, expresó su agradecimiento a los 3,9 millones de ecuatorianos que respaldaron su candidatura. “Desde el 13 de abril hay un ambiente de tranquilidad y optimismo”, señaló, destacando la confianza ciudadana en el proceso electoral.

Llegada de bancadas a la Asamblea Nacional 

A las 09:03, el salón del Pleno ultimaba detalles técnicos, con las fotografías de los 151 asambleístas ya visibles en los computadores. La bancada de ADN, liderada por Niels Olsen, fue la primera en llegar a las 09:12 y ocupó los curules del ala occidental. Minutos después, a las 09:50, la bancada de Revolución Ciudadana, encabezada por Viviana Veloz, ingresó al recinto. El correísmo, con 66 curules, busca mantener a Veloz como presidenta de la Asamblea, aunque la definición de este cargo sigue siendo una incógnita.

Por su parte, ADN aún no ha confirmado su candidato para la presidencia del Legislativo. Aunque el nombre de Annabella Azín suena con fuerza, también se menciona a Niels Olsen como posible contendiente. Esta incertidumbre añade tensión a la jornada inaugural, en la que las negociaciones políticas serán clave para definir los liderazgos.

Seguridad y apoyo en los exteriores

En los alrededores de la Asamblea Nacional, ubicada en la avenida 6 de Diciembre y Juan Montalvo, la Policía Nacional desplegó un operativo con tres círculos de seguridad, según informó el coronel Roberto Santamaría, comandante de la escolta legislativa. Desde temprano, un grupo de simpatizantes de ADN se congregó en los exteriores, mostrando apoyo al bloque oficialista.

El incremento de 14 asambleístas en este periodo responde al crecimiento poblacional registrado en el último censo, lo que eleva la representación a 151 legisladores. Este cambio busca garantizar una mayor proporcionalidad en la representación ciudadana, aunque también plantea retos logísticos y políticos en un contexto de polarización.

Contexto político y desafíos

La instalación de la Asamblea ocurre en un escenario marcado por las tensiones postelectorales. Revolución Ciudadana, liderada por Luisa González, mantiene su rechazo a los resultados de las elecciones presidenciales.  Mientras tanto, ADN, con el respaldo del gobierno de Daniel Noboa, busca consolidar su influencia en el Legislativo.

La sesión inaugural no solo marca el arranque formal del periodo 2025-2029, sino también el inicio de un proceso de negociaciones para definir la presidencia y las comisiones legislativas. Los próximos días serán decisivos para establecer los equilibrios de poder en la Asamblea Nacional, en un contexto de optimismo moderado y retos políticos significativos.

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO