El Gobierno de Ecuador, a través del Ministerio de Educación, lanzó el 27 de enero de 2025 un mecanismo de incentivos tributarios para fomentar la inversión privada en educación. Este programa ofrece una deducibilidad adicional del 150% en el Impuesto a la Renta por aportes a proyectos educativos. Desde febrero, se han presentado 23 proyectos, de los cuales 12 ya están calificados. La iniciativa fortalece las alianzas público-privadas. El objetivo es mejorar la calidad educativa a nivel nacional.
El Gobierno de Ecuador ha movilizado $2.2 millones, impactando a más de 6 mil estudiantes. De los proyectos, 12 son de becas, 3 de alimentación escolar y 8 de infraestructura educativa. La respuesta del sector privado ha sido positiva, con decenas de propuestas recibidas. En 2024, el abandono escolar alcanzó el 10%. Las autoridades locales podrían ampliar esta política para beneficiar a más comunidades.
El Gobierno destaca que los proyectos calificados benefician a provincias como Guayas y Pichincha, mejorando la equidad educativa. Según el Ministerio de Educación, el programa fomenta la responsabilidad social empresarial. En Manabí, un proyecto de alimentación escolar beneficia a 1,500 niños. Las autoridades locales podrían replicar esta iniciativa en otras áreas. Por ello, el Gobierno invita a más empresas a sumarse.
El Gobierno de Ecuador y la cooperación con Unesco
El gobierno ecuatoriano también colabora con Unesco para fortalecer el sistema educativo. El 9 de mayo, la vicepresidenta Cynthia Gellibert y la ministra Alegría Crespo se reunieron en París con Xing Qu, director adjunto de Unesco. Acordaron apoyo para infraestructura escolar dañada por el invierno, beneficiando a 10 mil estudiantes. Esta alianza posiciona al país como referente regional. El Gobierno de Ecuador busca más cooperación internacional.
El Gobierno de Ecuador celebra el impacto de esta política pública, que promueve una educación inclusiva. Los proyectos de becas podrían reducir el abandono escolar. El Gobierno de Ecuador apuesta por un sistema educativo más equitativo.
Ecuador busca una educación inclusiva
En un comunicado, el Gobierno de Ecuador subraya que la educación es clave para el desarrollo sostenible. En 2024, solo el 60% de las escuelas rurales tenían acceso a internet. Los proyectos de infraestructura buscan cerrar esta brecha. Las autoridades locales podrían destinar más fondos. El Gobierno de Ecuador trabaja por un futuro con más oportunidades.