Portoviejo consolida su liderazgo con el Plan Triple AAA, un proyecto que llevará agua potable a siete parroquias rurales. Representantes del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) y AECID visitaron esta ciudad.
Durante la visita, conocieron los avances del plan. La comunidad rural destacó por su participación activa, especialmente las mujeres de la agrupación Hermanas de Tierra.
Proyecto Megahidro abrió el segundo frente de trabajo del primer grupo de obras
Mujeres forman parte del proyecto
Las Hermanas de Tierra, un grupo de mujeres rurales, impresionaron a los visitantes con su liderazgo. Ellas compartieron cómo el Plan Triple AAA cambió sus vidas. Gracias al proyecto, han logrado autogestión comunitaria y empoderamiento. Su trabajo es un ejemplo para otras regiones de Ecuador.

El plan no solo mejora el acceso al agua, sino que fortalece los derechos humanos esenciales. Portoviejo se posiciona como un modelo a seguir. La experiencia se comparte para replicarla en otras zonas del país.
Tuberías empezaron a llegar desde China
La primera remesa de tuberías de hierro dúctil, fabricadas en China, ya llegó a Portoviejo. Estas cumplen con normativas técnicas, según el concejal Yandry Basurto, quien estuvo en el continente asiático verificando el proceso de fabricación de las tuberías. Confirmó que los trabajos de instalación comenzaron hace una semana.
Las tuberías se conectarán a la planta potabilizadora en Mancha Grande, en parroquia San Plácido. Esta infraestructura abastecerá a las siete parroquias rurales, incluyendo Crucita. Se espera que el servicio esté operativo en el primer trimestre de 2026.
Parroquias rurales tendrán agua potable
El acceso al agua potable es un problema histórico en las zonas rurales de Ecuador. Proyectos como el Plan Triple AAA abordan esta necesidad urgente. Con apoyo internacional, Portoviejo lidera el camino hacia el desarrollo sostenible. La inversión refleja un compromiso con la equidad y el bienestar social.
Este proyecto es ejecutado por el Municipio de Portoviejo con respaldo de organismos internacionales. Los trabajos iniciaron en 2024 y culminará en 2026, beneficiando a miles de habitantes de las zonas rurales.
Inversión tiene el apoyo de organismos internacionales
El Plan Triple AAA, con una inversión de 137 millones de dólares, es un hito para Portoviejo. Financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
El proyecto garantiza agua potable en zonas rurales. Además, incluye donaciones del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) y el Instrumento para Inversiones en América Latina y el Caribe (LACIF).