Francia abre convocatoria a microproyectos sobre salud de mujeres en Ecuador

El Servicio de Cooperación y de Acción Cultural de la Embajada de Francia anunció este sábado la apertura excepcional de una convocatoria a Microproyectos-Protección de la salud y los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y las niñas. La Embajada de Francia indicó en un comunicado que concederá una subvención por un monto máximo […]

•‎

2 minutos de lectura
boletin_lactancia-2

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

El Servicio de Cooperación y de Acción Cultural de la Embajada de Francia anunció este sábado la apertura excepcional de una convocatoria a Microproyectos-Protección de la salud y los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y las niñas.

La Embajada de Francia indicó en un comunicado que concederá una subvención por un monto máximo de 4 mil euros a una o varias asociaciones portadoras de microproyectos en Ecuador, gracias a una acción de terreno durante doce meses (a partir de enero de 2022) en el marco de la protección y el respeto de la salud y de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y las niñas en Ecuador.

La salud y los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y las niñas son una palanca esencial para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular los objetivos relacionados con la salud y la igualdad de género (ODS 5), recordó en el escrito.

Y agregó que Francia «tiene la intención de apoyar la emancipación de las mujeres en todo el mundo, luchando contra la violencia sexista y sexual, luchando por la igualdad profesional y la educación de las niñas, pero también haciendo que se respeten la justicia y los derechos humanos».

La pandemia de la covid-19 está exacerbando las desigualdades ya existentes, indicó al apuntar que «las niñas y las mujeres corren un riesgo especial de quedarse atrás».

Los proyectos seleccionados en la convocatoria deben contribuir a la protección de la salud y los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y las niñas en Ecuador a través una acción de sensibilización o de abogacía, con el fin de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 5 y 16).

Además, se dará preferencia a las asociaciones que presenten proyectos innovadores, vinculados con Francia, y que anteriormente no hayan sido beneficiadas del auspicio de la representación diplomática.

La Embajada invitó a las asociaciones elegibles a presentar sus propuestas técnicas y financieras hasta el 10 de noviembre al correo [email protected]

Las asociaciones seleccionadas deberán firmar un convenio de financiación con la Embajada. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO