Desde este lunes 7 de abril de 2025, el Centro de Revisión Técnica Vehicular (CRTV) del Cantón Junín abrió sus puertas a la ciudadanía.
Este espacio, ubicado en la ciudadela Caña Dulce, en la Vía a El Higuerón, inició sus operaciones ofreciendo servicios de matriculación vehicular para automotores de todos los años.
Las autoridades municipales destacaron que el centro está equipado con tecnología de primer nivel. El proyecto responde a una necesidad largamente sentida por los habitantes de este cantón, ubicado en la provincia de Manabí, una región conocida por su actividad agrícola y comercial.
Ciudadanos recordaron que anteriormente debían trasladarse a cantones vecinos como Portoviejo o Manta para realizar este tipo de trámites, lo que implicaba tiempo y costos adicionales. Con un horario de atención de 08h00 a 17h00, de lunes a viernes, el centro busca brindar comodidad y eficiencia a los usuarios, consolidándose como una solución práctica y cercana, se destacó.
El CRTV ayuda a dinamizar la economía local
Se estima que Manabí cuenta con más de 300 mil vehículos registrados, y Junín, aunque pequeño, es un punto estratégico en la región. La apertura del centro no solo facilita los trámites, sino que también podría dinamizar la economía local al atraer a conductores de sectores aledaños.
La recepción por parte de los habitantes ha sido mayoritariamente positiva. Juan Saltos, residente de Junín, expresó su satisfacción: «Es un gran avance para nuestro cantón. Ahora no tenemos que viajar a otras ciudades para la matriculación. La edificación es impresionante y la atención es muy buena». Sus palabras reflejan el alivio de una comunidad que ve en este proyecto una mejora tangible en su calidad de vida.
Por su parte, María García, otra ciudadana, destacó la tecnología implementada: «La que ofrecen en este centro es de primer nivel. Sin duda, este es un paso positivo para la ciudadanía y para el desarrollo de Junín«. Estas opiniones coinciden con el discurso oficial, que subraya la modernización como eje principal del proyecto. Las instalaciones, descritas como amplias y funcionales, incluyen equipos de última generación para inspecciones técnicas, lo que garantiza un servicio rápido y confiable.
La inversión supera el millón de dólares
En un contexto donde la seguridad vial es una preocupación nacional —con más de 2.500 accidentes reportados en Manabí en 2024, según la Agencia Nacional de Tránsito (ANT)— este tipo de infraestructura puede contribuir a garantizar que los vehículos cumplan con los estándares necesarios, reduciendo riesgos en las carreteras.
La inauguración del Centro de Revisión Técnica Vehicular se suma a otros esfuerzos de la administración de Jonás Intriago, por modernizar Junín, un cantón de aproximadamente 20 mil habitantes, según proyecciones del INEC. La obra, cuya construcción tomó varios meses y tuvo una inversión superior al millón de dólares, fue financiada con fondos municipales y apoyo provincial. Para los conductores, la posibilidad de realizar trámites localmente representa un ahorro significativo en tiempo y dinero.
Además, el centro podría convertirse en un referente para otros cantones de tamaño similar en Ecuador, donde la descentralización de servicios sigue siendo un reto.
Lo que establece la ley
La Reforma a la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, aprobada por la Asamblea Nacional el 30 de abril de 2021 y publicada en el Registro Oficial Suplemento 456 el 10 de agosto de 2021, en su Artículo 139, establece que los GAD municipales tienen la competencia para planificar, regular y controlar el tránsito, transporte terrestre y seguridad vial en sus jurisdicciones, lo que incluye la implementación y gestión de la revisión técnica vehicular como parte del proceso de matriculación. Además, permite a los municipios que no tengan capacidad operativa o económica para instalar CRTV delegar esta función a talleres privados autorizados por la Agencia Nacional de Tránsito, siempre que cumplan con los requisitos técnicos establecidos.
(Nota elaborada con aporte de Érika Lucas)