La Feria Internacional del Libro de Quito (FILQ) 2025 se llevará a cabo del 4 al 8 de junio de 2025 en el Centro Cultural Itchimbía. Este evento cultural, organizado por el Municipio de Quito a través de la Secretaría de Cultura y la Red Metropolitana de Bibliotecas, reunirá a 100 invitados, incluyendo a 35 escritores y especialistas internacionales y 65 nacionales, para compartir sus obras y experiencias con el público. Costa Rica será el país invitado en esta edición, que exhibirá una muestra de su rica literatura y cultura. La FILQ 2025 busca promover el acceso democrático a la cultura y al conocimiento.
Feria Internacional: diversidad literaria
Durante cinco días, Quito se transformará en un dinámico escenario literario con diversas actividades. La FILQ 2025 ofrecerá un espacio para el encuentro entre autores y lectores. El compromiso con la lectura y la difusión cultural es el eje central de este importante evento. El público asistente podrá disfrutar de diálogos, firmas de libros y lecturas con sus escritores favoritos.
Nombres destacados
La Feria Internacional del Libro de Quito contará con la presencia de reconocidos escritores internacionales. Entre ellos se encuentran: Katya Adaui (Perú), ganadora del Premio Nacional de Literatura 2023 de Perú y autora de libros infantiles premiados. También participará Gustavo Rodríguez (Perú), Premio Alfaguara de Novela 2023, conocido por su obra diversa que abarca cuento, ensayo y novela. La escritora y profesora de Filosofía Daniela Catrileo (Chile), de raíces mapuches, compartirá su obra reconocida con premios como el Municipal de Santiago. Antolina Ortiz Moore (México), escritora hispano-canadiense y finalista de importantes premios literarios, también formará parte del evento.
Voces femeninas y nuevas tendencias
La FILQ 2025 también recibirá a Dolores Reyes (Argentina), cuya novela Cometierra ha logrado amplio reconocimiento y ha sido traducida a varios idiomas. Sus obras abordan temas como el femicidio y la violencia de género. Karine Bernal Lobo (Colombia), escritora que inició su trayectoria en Wattpad, presentará su exitosa saga de romance El perfume del rey. Desde el ámbito colombo-japonés, Nobara Hayakawa, artista, autora e ilustradora de libros infantiles, compartirá su trabajo. El escritor argentino Adrián Haidukowski, finalista del Premio Clarín, completará la lista de invitados internacionales. Todos estos autores enriquecerán el programa de la feria con sus diversas perspectivas y géneros literarios. La variedad de géneros y temáticas asegura una experiencia enriquecedora para todos los asistentes.