La asambleísta por Manabí de Acción Democrática Nacional (ADN), Valentina Centeno, expresó su rechazo ante la decisión de la Prefectura de Manabí de acudir a «jueces aliados» para detener la intervención del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) en la vía Portoviejo-Montecristi, una medida que considera justa para los manabitas tras la cancelación de la delegación provincial.
«Creo que aquí hay que sumarnos, y si va a haber una intervención y una inversión por parte del Gobierno en el mantenimiento de la vía, ¿por qué parar aquello? Nuevamente, con la excusa de la descentralización, no podemos tapar el mal uso de recursos públicos. Lo que ha dicho el Ministro de Transporte y Obras Públicas es que el trabajo va a seguir, y la intervención y la inversión se va a hacer», dijo Centeno anoche, en entrevista con Manavisión.
Su pronunciamiento se da luego de que la Prefectura informara que interpuso una acción de protección contra el MTOP. Lo hizo tras la decisión unilateral de este último, comunicada el 2 de abril de 2025, de terminar anticipadamente el convenio de delegación de la vía Portoviejo-Montecristi, firmado el 3 de febrero de 2006.
Ante esta situación, el pasado martes, un juez constitucional aceptó una medida cautelar que obliga a Manabí Vial EP, empresa de la Prefectura, a mantener servicios en la vía mientras se desarrolla la transición. La audiencia oral pública y contradictoria para tratar el fondo del asunto se ha fijado para el 15 de abril de 2025 en la Unidad Judicial de Montecristi.
Rechazo a la medida
Según ella, el ministerio asumió la gestión de esta carretera tras finalizar la delegación a la Prefectura, con el objetivo de garantizar su mantenimiento. En esta arteria se invertirán $3.3 millones, aseguró.
Ella dijo que si se estaba cobrando un peaje, era para que «se pueda ver el resultado en la calidad de la vía, para que exista el mantenimiento correcto».
«El Gobierno Nacional ha tomado una decisión que, a mi criterio, es justa para los manabitas, de parar el pago del peaje hasta que se haga una reparación o un mantenimiento de la vía. Van a invertirse 3.3 millones de dólares por parte del Gobierno, y hasta que no se termine ese mantenimiento, no se va a volver a cobrar el peaje. Yo creo que es una decisión correcta en beneficio de los bolsillos de los manabitas, que, si pagamos algo, es para obtener un buen servicio», señaló la legisladora.
¿Va la medida en contra de la descentralización?
La asambleísta aclaró que el Gobierno de Daniel Noboa no está en contra de la descentralización, sino del mal manejo de recursos públicos. “Una cosa es la descentralización y otra cosa es el mal manejo de los recursos públicos, y yo creo que en eso debe existir total transparencia”, dijo Centeno.
Según ella, el puerto de Manta ahora genera utilidades que serán administradas localmente, demostrando el compromiso del Ejecutivo con las autoridades provinciales.
Campaña en Manabí
A pocos días de la segunda vuelta electoral del 13 de abril de 2025, Centeno ha intensificado su apoyo a la reelección de Daniel Noboa en Manabí.
“Estamos trabajando durísimo en cada uno de los territorios. Hoy (miércoles), el presidente hizo su cierre de campaña en la provincia de Pichincha, mañana (jueves) va a estar en la provincia del Guayas… Yo, con algunas limitaciones, porque no tengo licencia autorizada por la Asamblea para hacer campaña, lo cual fue un poco lamentable. Pero, en todo caso, estoy recorriendo los medios, estoy asistiendo a todos los eventos… Sobre todo, en contacto con todas nuestras bases y con todas las personas que se han unido a este proyecto político positivo», sostuvo.
Destaca obras de Daniel Noboa
Centeno resaltó los avances del Gobierno en Manabí, como la asignación de recursos para proyectos de agua potable en unos 13 cantones, incluyendo plantas desalinizadoras en Manta y la tercera fase del proyecto en Chone. También mencionó la reconstrucción de obras afectadas por el terremoto de 2016, como el Municipio de Portoviejo, rehabilitado tras años de abandono, y los puentes Quimis y Lodana, entre otros.
“Hemos ido avanzando también en proyectos como el mercado de Calceta, el mercado para Jipijapa y la plaza San Gregorio, que va a dinamizar el casco urbano de la ciudad de Portoviejo», indicó. También agregó que ya entregaron $8.7 millones al Municipio para la construcción de este proyecto.
Centeno habla de los proyectos del presidente
De ganar Daniel Noboa este 13 de abril, Centeno aseguró que se priorizarán concesiones viales como la Manta-Quevedo, Montecristi-La Cadena y Pedernales-Cojimíes, además de una atención integral a servicios básicos.
«Creo que el Gobierno Nacional tiene toda la responsabilidad y el compromiso para atender a los manabitas, como lo ha venido haciendo. Es una de las provincias que ha recibido mayor inversión per cápita en estos dos años de gestión», sostuvo Centeno. Ella también anunció fortalecer la desconcentración de la Empresa Pública de Agua (EPA Manabí).
Finalmente dijo que está lista para trabajar en el nuevo periodo legislativo, que inicia en mayo de este año. «Ya tenemos una agenda legislativa, estamos bastante optimistas en la nueva Asamblea. Tenemos ya 70 legisladores ADN que vamos a estar ahí, peleando por los temas que realmente importan y no por estas pugnas políticas para desestabilizar a los gobiernos, como lamentablemente se ha manejado la Asamblea de ahora», comentó Centeno.