Audios reveladores de Augusto Verduga, exconsejero del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), destapan maniobras del correísmo para influir en el concurso de contralor en 2023. Las transcripciones, analizadas por la Fiscalía, muestran reuniones con Rafael Correa y lobby con jueces. Verduga criticó la gestión de Alembert Vera. El caso Ligados investiga presunta asociación ilícita. Esto cuestiona la transparencia del proceso.
Audios reveladores: maniobras políticas
La Fiscalía incorporó audios reveladores de Augusto Verduga al caso Ligados. Las transcripciones, de 249 páginas, contienen conversaciones con su hermano Abraham Verduga. Hablaron el 7 de octubre de 2023 sobre el CPCCS. Augusto criticó a Alembert Vera por “mil errores”. Vera fue destituido por la Corte Constitucional. Esto evidencia intentos de manipulación política.
Por su parte, Verduga mencionó una reunión con Rafael Correa, alias ‘Jerónimo’. Dijo que Correa estaba “colérico” por fallas en el concurso de contralor. También señaló falta de apoyo de Virgilio Hernández. Hernández debía hacer lobby con jueces de la Corte. Esto evidencia intentos de manipulación política.
Se habrían registrado irregularidades en el proceso
Augusto Verduga habló del concurso para elegir al nuevo contralor. Según él, Correa reclamó por un “error garrafal” en el proceso. Vera no puso a alguien de confianza en TIC’s. Esto habría afectado el control del CPCCS. El correísmo temía perder influencia en las elecciones. Las grabaciones muestran intentos de manipulación.
Además, Verduga interpretó que Correa dudaba de Luisa González. Una semana después, González perdió ante Daniel Noboa en 2023. “Se nos van las elecciones y el contralor”, dijo Correa. La Fiscalía investiga por asociación ilícita. Esto cuestiona la transparencia del proceso.
La Fiscal Diana Salazar culmina su período sin reemplazo y con la opción de mantenerse en el cargo
Contexto del caso ligados
El caso Ligados se centra en presunta asociación ilícita en el CPCCS. Los audios reveladores son parte del expediente de la Fiscalía. Augusto Verduga, exconsejero, formaba parte de la ‘Liga Azul’. Este grupo buscaba influir en decisiones clave. La destitución de Vera marcó un punto de quiebre. Esto genera cuestionamientos sobre su influencia.
Por otro lado, Abraham Verduga, hermano de Augusto, es activista del correísmo. Su conversación expone la relación con Rafael Correa. El expresidente habría dirigido estrategias desde el exterior. La investigación busca esclarecer estos vínculos. Esto genera cuestionamientos sobre su influencia.
Las inconsistencias quedan evidenciadas en audios reveladores
El caso expone irregularidades en el concurso de contralor. Los audios reveladores generan dudas sobre la transparencia del CPCCS. La ciudadanía exige claridad en los procesos institucionales. Esto podría afectar la confianza en el sistema. La investigación de la Fiscalía es clave.
Además, el rol de Rafael Correa genera controversia. Su influencia en el CPCCS sigue siendo cuestionada. El caso podría tener implicaciones políticas a futuro. La designación del contralor debe ser imparcial. Ecuador espera respuestas sobre este escándalo.
La revelación de los audios reveladores ha causado revuelo en el país. Sectores políticos piden una reforma en el CPCCS. Otros exigen sanciones para los involucrados. La transparencia en la elección del contralor es fundamental. Esto definirá la credibilidad de las instituciones.
Por su parte, la Fiscalía continúa con las investigaciones. Los audios reveladores podrían derivar en más procesos judiciales. La ciudadanía sigue atenta a los avances. La lucha contra la corrupción es una demanda constante. El caso Ligados podría marcar un precedente.