La ausencia golpea en la casa de la familia Arroyo-Bustos, protagonistas del Caso Las Malvinas. Quedan solo fotografías, zapatos, ropa de jugar fútbol, cuadernos y libros de Josué (14) e Ismael (15). La cama está tendida, como si fueran a regresar.
La casa está a medio construir. Se levanta en el corazón de Las Malvinas, populoso sector del sur de Guayaquil. Llueve con fuerza y el agua se filtra por varias partes.
La madre, Kathy Bustos, se pierde horas en su máquina de coser. Su esposo, Luis Arroyo, la abraza. Todos los días, por las noches, hacen una oración por el alma de sus hijos. Rezan, también, por Nehemías Arboleda (15) y Steven Medina (11).
A cuatro meses del terrible asesinato de los cuatro niños de Las Malvinas
Hoy, 8 de abril del 2025, se cumplen cuatro meses de la desaparición, tortura, ejecución e incineración, como lo ha revelado la autopsia, de los cuatro niños del Caso Las Malvinas, tras ser aprehendidos de forma ilegal por una patrulla de 16 militares de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), en la Av. 25 de Julio, muy cerca de donde vivían los menores. Luego, fueron llevados a Taura, cantón Naranjal (Guayas).
La etapa de instrucción fiscal (por desaparición y asesinato), que debía concluir el pasado 30 de marzo, se ha extendido. El fiscal Ángel Cujilema solicitó la vinculación de un teniente coronel de la FAE.
“Se puede advertir una presunta participación en el cometimiento de la infracción imputada. Hay suficiente información y elementos de convicción necesarios para sustentar una nueva vinculación”, explica el fiscal a El Diario. A este oficial de la FAE se lo acusa de alterar evidencias.
Este viernes 11 de abril, en la Unidad Judicial Sur Penal de Guayaquil, se realizará la audiencia de vinculación. Actualmente, están procesados los 16 militares de la patrulla, todos detenidos en la cárcel de Cotopaxi.
El fiscal detalla también que están pendientes las pericias de audio y video (cámaras de la Base de Taura y Av 25 de Julio) y la transcripción de la reconstrucción de hechos.
La etapa de instrucción se extiende también por pedido del abogado del Comité de Derechos Humanos, Fernando Bastias. Según él, la autopsia revela que existen impactos de bala en los cuatro cadáveres. “Además, en al menos uno, se identifican restos y lesiones en el tórax y la cabeza”. Bastias agrega que encuentra contradicciones en el documento y, por ello, han pedido una ampliación del informe de autopsia. Otra tarea pendiente es un análisis adicional de residuos de pólvora.
CIDH cuestiona actuación del Estado ecuatoriano
Para la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con sede en Washington, el Estado ecuatoriano “debe investigar, juzgar, sancionar y reparar los hechos con la debida diligencia, asegurando que se verifique y aclare la posible responsabilidad de personal militar, fortaleciendo las acciones de investigación que ya han sido emprendidas”.
La CIDH “expresa su preocupación por las declaraciones del Ministerio de Defensa, que pueden amenazar la independencia judicial e inhibir la labor de defensa de derechos humanos en el país, en un contexto de clamor social de justicia y no repetición de los hechos”.
Es clave, según la CIDH, que el Estado redoble sus esfuerzos para garantizar el acceso a la justicia de las familias. También, pide indagar la responsabilidad de agentes y examinar las circunstancias de los asesinatos, “incluyendo la investigación de la posible comisión de desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales. En el estudio del Caso Las Malvinas, se debe tomar en cuenta la edad, el origen étnico-racial, la situación socioeconómica de las víctimas, así como los vejámenes causados a sus cuerpos”.
Ministerio de Defensa culpa a alias ‘Momo’
Alias ‘Momo’, identificado como cabecilla de una facción de Los Choneros, fue capturado el pasado 31 de marzo en Taura. Se lo detuvo por porte ilegal de armas, pero un comunicado del Ministerio de Defensa lo señala como “el autor intelectual” del atroz crimen de los menores de Las Malvinas.
Para la Fiscalía, la postura del Ministerio de Defensa no tiene ninguna relación con la investigación del caso, porque, de hecho, no hay pruebas, todavía, que relacionen a alias ‘Momo’ con el asesinato de los cuatro niños.
Por: Allen Panchana Macay.