En el contexto de la recuperación económica post-pandemia, las casas comerciales en Ecuador han lanzado una serie de ofertas de crédito directo para incentivar el consumo, beneficiar a los ciudadanos y dinamizar el mercado.
Cada vez son más los comercios en Ecuador que han implementado ofertas de crédito directo, con plazos flexibles y tasas de interés competitivas, como parte de una estrategia para impulsar el consumo y contribuir a la reactivación económica del país. Estas ofertas, que buscan facilitar el acceso a productos de consumo, están alcanzando a un amplio sector de la población, desde los sectores urbanos hasta aquellos más alejados de los grandes centros comerciales.
Utilidades: estrategias para el pago inteligente de deudas y la estabilidad económica
En un esfuerzo por revitalizar el mercado interno y dar un respiro a los consumidores ecuatorianos, empresas de electrodomésticos, tecnología, muebles, y artículos de hogar, han lanzado promociones de crédito directo que van desde cero intereses durante los primeros meses hasta pagos extendidos de hasta 36 meses. El objetivo, según expertos en economía, es aumentar la compra de estos productos, lo que a su vez contribuye al crecimiento de las ventas y al empleo en los sectores de retail y manufactura.
¿A quiénes benefician estos créditos directos?
Estas ofertas no solo están dirigidas a quienes ya tienen historial crediticio, sino también a aquellos con menos acceso a financiamiento tradicional. Las casas comerciales han optado por facilitar la aprobación de crédito a través de plataformas en línea, reduciendo los trámites burocráticos y mejorando la accesibilidad.
Según un analista financiero, «estas ofertas permiten a los consumidores realizar compras necesarias. Al mismo tiempo, mantienen la fluidez del mercado, lo que beneficia a los comercios y fabricantes.
Las casas comerciales han lanzado ofertas que van desde plazos de hasta 36 meses, con tasas de interés más bajas que las ofrecidas por instituciones bancarias tradicionales. Además, muchas de estas promociones permiten el acceso a productos sin necesidad de un historial crediticio previo. Los productos más solicitados incluyen tecnología, electrodomésticos, muebles y, recientemente, vehículos. Además, el uso de plataformas digitales ha agilizado el proceso de aprobación, permitiendo que el crédito se otorgue en tiempo real.
¿Gastos e inversiones? Descubre el error financiero que debes evitar
Impacto en la economía local
La crisis económica derivada de la pandemia dejó secuelas en muchos sectores de la economía ecuatoriana. Por ello, las casas comerciales están aprovechando estos créditos directos para reactivar el consumo. Según datos del Banco Central del Ecuador, las ventas minoristas han mostrado un leve crecimiento en los últimos meses, gracias, en gran parte, a la flexibilización de las condiciones crediticias.
Para Carolina Moreira, el crédito directo ha sido una excelente opción para mejorar su calidad de vida. «Pude adquirir una computadora para mis hijos y también renovar algunos electrodomésticos sin tener que esperar hasta ahorrar el dinero completo. Es un alivio poder acceder a estas ofertas sin tanta burocracia», comentó.
El crédito directo en las casas comerciales se está posicionando como una herramienta clave en la economía ecuatoriana, especialmente en tiempos de recuperación. Las ofertas accesibles y flexibles permiten a los consumidores acceder a productos de calidad y a las empresas seguir impulsando el consumo. Esto a su ves genera un círculo virtuoso que beneficia a todas las partes involucradas.