Compártelo con tus amigos:

El feriado de Carnaval, el más esperado del año, está a la vuelta de la esquina y en Crucita cruzan los dedos para que las lluvias cesen y el mar esté en calma. 

Pregón, elección de reina, competencias deportivas y conciertos son parte de la agenda municipal para este feriado que arranca el sábado 1 y se extiende hasta el martes 3 de marzo. Mientras los detalles para estos eventos de carnaval se afinan, los trabajos de limpieza se intensifican a lo largo de toda la playa para retirar la palizada que baja con cada creciente debido a las fuertes lluvias.  

Ayer, obreros municipales trabajaron hasta pasado el mediodía en la recolección de ramas y escombros a lo largo del malecón. Leonel Rivas, encargado del área de cocina del bar y restaurante Rimini, se mostró optimista al ver la playa limpia y espera que el clima haga su parte. “El feriado anterior (año nuevo) tuvimos una afluencia del 70% al 80%. Esperamos que el que viene sea mejor”, dijo Rivas. 

Este negocio está ubicado frente al malecón, donde decenas de locales con similar oferta, así como negocios de hospedaje, ya se abastecen para atender a los turistas. En el último feriado a Crucita no le fue tan bien, pues sufrió los estragos del fuerte oleaje que golpeó las playas de toda la costa ecuatoriana, provocando la destrucción de varias cabañas en el malecón. 

Inamhi pronostica lluvias para los días de carnaval

En los hoteles y hostales también esperan  que las reservaciones se concreten hasta este viernes.  Nelson Muñoz, recepcionista de Hostería Casa Grande, contó que ya no le quedaban habitaciones matrimoniales. Lo único disponible son las múltiples, como para grupos de familias y amigos. Así, el total de reservación para carnaval es del 60%, una cifra que espera que aumente en las próximas horas. 

“Tenemos la  esperanza de que nos vaya mejor que el feriado anterior porque el mar está más tranquilo y la playa se ve limpia. Además, se está trabajando mucho para sacar la palizada que baja casi a diario”, dijo Muñoz. El trabajador le apuesta a la agenda carnavalera que también tendrá como puntos fuertes la guerra de Dj con el Crucitaland, el sábado, y el Festival Gastronómico del Marisco, el domingo. Para quienes decidan para los días de asueto en la playa, las condiciones climáticas serán de lluvias, pero posiblemente con espacios para que aparezca el sol.  

Según el Inamhi, habrá  lluvias intensas que afectarán la región Costa de Ecuador hasta el domingo 3 de marzo. Las precipitaciones podrían llegar acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento. En cuanto a las condiciones del mar, el Inocar informó que el aguaje arranca desde este  27 de febrero.  La entidad indicó que esta nueva fase provocará un estado de agitación en el mar

Yuliana Marín