El técnico italiano Carlo Ancelotti dejará Real Madrid en junio para asumir como entrenador de la selección de Brasil, según confirmaron The Athletic y el periodista Fabrizio Romano, con el objetivo de liderar a la Canarinha en las Eliminatorias Sudamericanas y el Mundial 2026.
La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) logró su objetivo de largo plazo al asegurar a Carlo Ancelotti como nuevo seleccionador nacional. El entrenador, de 65 años, firmará un contrato que lo vinculará con Brasil hasta junio de 2030, según fuentes cercanas a la negociación. Ancelotti, con contrato con Real Madrid hasta 2026, comunicó a la directiva merengue su decisión de partir al concluir la temporada de La Liga en mayo de 2025.
El acuerdo con la CBF incluye un salario anual de 12 millones de dólares, lo que convertirá a Ancelotti en el entrenador mejor pagado del mundo a nivel de selecciones, superando a Didier Deschamps (Francia, 7.6 millones) y Thomas Tuchel (Inglaterra, 7.6 millones). Esta cifra triplica el sueldo de Dorival Junior, el anterior seleccionador brasileño, cesado en marzo de 2025 tras una derrota por 4-1 ante Argentina en las Eliminatorias.
Ancelotti debutará con Brasil en la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas en junio de 2025, enfrentando a Ecuador el 4 de junio como visitante y a Paraguay el 9 de junio como local. La CBF busca que el italiano, con su experiencia, impulse a Brasil, actualmente en el cuarto lugar del grupo de clasificación sudamericano, hacia el Mundial 2026.
Un ciclo difícil en Real Madrid
La temporada 2024/2025 ha sido complicada para Ancelotti en Real Madrid. El equipo fue eliminado en los cuartos de final de la Champions League por Arsenal con un global de 5-1 y perdió la final de la Copa del Rey ante Barcelona por 3-2 en tiempo extra. Además, en La Liga, Real Madrid se encuentra cuatro puntos por detrás de Barcelona, lo que ha generado cuestionamientos sobre su continuidad.
El sueño de la CBF
La CBF ha perseguido a Ancelotti desde 2022, con acercamientos en 2023 que no prosperaron debido a su renovación con Real Madrid. Ednaldo Rodrigues, presidente de la CBF, lo describió como “el sueño del presidente” y destacó su capacidad como “gestor de grupos”. En marzo de 2025, tras el despido de Dorival Junior, la CBF retomó las negociaciones, enviando al empresario Diego Fernandes para liderar las conversaciones en Madrid.
Brasil no tiene un entrenador extranjero desde 1965, cuando el argentino Filpo Núñez dirigió un solo partido. La llegada de Ancelotti marcará un hito, siendo el primer técnico foráneo en seis décadas. Su experiencia, con cinco Champions League como entrenador y títulos en las cinco grandes ligas europeas, es vista como un activo clave para revitalizar a la Canarinha.
Próximos pasos
La CBF espera cerrar los detalles del contrato en los próximos días, con reuniones programadas entre los representantes de Ancelotti y Diego Fernandes. El técnico no dirigirá a Real Madrid en el Mundial de Clubes, y el club evalúa opciones como Santi Solari como interino o Xabi Alonso como reemplazo permanente.