El Consejo General de Dentistas de España, junto a la Fundación Dental Española, presentó la quinta edición de la campaña “Salud Oral y Embarazo” para concienciar a las mujeres embarazadas sobre la importancia del cuidado bucal. Según la presidenta del Colegio de Dentistas de Lugo, María Núñez, los cambios hormonales durante el embarazo aumentan el riesgo de caries y gingivitis, afectando al 60-75% de las gestantes. La iniciativa ofrece consejos prácticos y revisiones gratuitas para garantizar una salud oral óptima.
La campaña destaca que el incremento de estrógenos y progesterona durante el embarazo provoca inflamación en las encías, conocida como gingivitis gestacional, caracterizada por encías rojas, hinchadas y sangrado al cepillarse. Además, los vómitos frecuentes y cambios en la composición salival favorecen la aparición de caries. La Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA) subraya que estas condiciones no son normales y pueden prevenirse con una higiene adecuada.
Consejos para la prevención de gingivitis y caries
El Consejo General de Dentistas recomienda cepillarse los dientes dos veces al día con pasta fluorada y un cepillo suave para evitar náuseas y gingivitis. Usar hilo dental diariamente ayuda a eliminar placa entre los dientes, para prevenir caries. Las embarazadas deben evitar alimentos azucarados y bebidas carbonatadas, optando por frutas, vegetales y agua con flúor. En caso de vómitos, enjuagarse con agua o una solución de bicarbonato y esperar 30 minutos antes de cepillarse para proteger el esmalte. Las revisiones dentales en el segundo trimestre son ideales para detectar problemas tempranos.
La salud oral en el embarazo no solo afecta a la madre. Estudios de la OPS de 2023 vinculan la periodontitis no tratada con partos prematuros y bajo peso al nacer. Las bacterias cariogénicas, como Streptococcus mutans, pueden transmitirse al bebé a través de la saliva, aumentando su riesgo de caries infantiles.
Impacto a largo plazo
Una higiene bucal adecuada reduce la transmisión de bacterias al recién nacido, protegiendo su salud dental futura. La campaña enfatiza que el flúor tópico y una dieta baja en azúcares son esenciales. Las mujeres con diabetes gestacional o tabaquismo enfrentan mayor riesgo de enfermedades periodontales, por lo que deben intensificar los cuidados. La OMS señala que la atención dental preventiva en el embarazo disminuye hasta un 30% el riesgo de caries y gingivitis en los hijos. Las embarazadas deben informar a su dentista sobre su estado para ajustar tratamientos.