Especialistas revelan cómo cargar el celular correctamente para evitar fallos y alargar la vida de la batería

Expertos recomiendan cargar el celular cuando la batería esté entre 20% y 80%, un hábito clave para prolongar su vida útil y evitar daños prematuros.
Especialistas revelan cómo cargar el celular correctamente para evitar fallos y alargar la vida de la batería
Mantener la batería entre 20% y 80% es una práctica respaldada por Apple, Samsung y expertos, fácil de implementar con ajustes en los hábitos diarios. Foto: El Diario.
Especialistas revelan cómo cargar el celular correctamente para evitar fallos y alargar la vida de la batería
Mantener la batería entre 20% y 80% es una práctica respaldada por Apple, Samsung y expertos, fácil de implementar con ajustes en los hábitos diarios. Foto: El Diario.

Enrique Loor

Redacción ED.

Enrique Loor

Redacción ED.

Nació en Portoviejo el 5 de mayo de 1994. Licenciado en Periodismo por la Universidad Laica Eloy Al... Ver más

Cargar un celular en el momento adecuado puede extender la vida de su batería, según Apple, Samsung y expertos en tecnología. En 2025, las recomendaciones oficiales y estudios coinciden en mantener la carga entre 20% y 80% para minimizar el desgaste, un hábito que usuarios de todo el mundo pueden adoptar para optimizar sus dispositivos.

La batería es uno de los componentes más importantes de un celular, pero también uno de los primeros en degradarse. Con el aumento del uso de smartphones para trabajo, entretenimiento y comunicación, prolongar su vida útil se ha convertido en una prioridad.

¿Por qué el rango de 20% a 80%?

Las baterías de iones de litio, utilizadas en todos los celulares actuales, no sufren el “efecto memoria” de tecnologías antiguas, como las de níquel-cadmio. Sin embargo, someterlas a cargas completas (de 0% a 100%) o descargas profundas acelera su deterioro.

Según estudios citados por Xataka, mantener la batería entre 20% y 80% reduce la tensión en las celdas, prolongando su capacidad. Apple explica que cargar más allá del 80% o dejar que baje del 20% genera estrés químico, lo que disminuye la autonomía con el tiempo.

Samsung coincide, recomendando evitar descargas completas y cargas al 100% de forma habitual.

Apple implementó en iOS la función “Carga optimizada”, que detiene la carga al 80% durante la noche y completa el 100% justo antes de que el usuario despierte, basándose en sus hábitos.

Samsung, por su parte, ofrece el modo “Protección de batería” en dispositivos Galaxy, que limita la carga al 85% para minimizar el desgaste. Estas funciones reflejan el consenso científico sobre la importancia de evitar extremos en la carga.

¡Adiós a las barreras del idioma! Google Meet traduce tu voz en tiempo real

Consejos prácticos para cargar tu celular

Expertos y fabricantes sugieren hábitos específicos para optimizar la batería. Primero, evita dejar el celular conectado toda la noche. Aunque los dispositivos modernos detienen la carga al 100%, la “recarga intermitente” (pequeñas cargas para mantener el 100%) puede generar desgaste, según expertos.

En su lugar, opta por cargas cortas durante el día, idealmente cuando la batería esté entre 20% y 50%, y desconecta antes de llegar al 100%.

Segundo, utiliza cargadores originales o certificados. Apple advierte que cargadores de baja calidad pueden dañar la batería, mientras que Samsung recomienda usar adaptadores aprobados para evitar problemas de voltaje.

Tercero, mantén el celular en un rango de temperatura de 0 a 35 °C, ya que el calor excesivo, como dejar el dispositivo al sol, puede deteriorar permanentemente la batería, según ambas compañías.

Por último, los expertos recomiendan realizar una carga completa (de 0% a 100%) una vez al mes para calibrar el indicador de batería, pero no como práctica habitual. Aplicaciones como BatteryGuru (para Android) pueden enviar notificaciones para mantener la carga en el rango óptimo.

Contexto y relevancia

El cuidado de la batería no solo prolonga la vida del celular, sino que también tiene un impacto ambiental. Las baterías de litio son recursos no renovables, y su producción genera emisiones de carbono.

Según un informe de Litio Argentina, optimizar el uso de estas baterías reduce la necesidad de reemplazos frecuentes, contribuyendo a la sostenibilidad. En promedio, una batería de celular dura entre 300 y 500 ciclos de carga antes de que su capacidad disminuya significativamente, lo que equivale a unos 3 a 5 años de uso regular. Adoptar hábitos como el rango de 20% a 80% puede extender este período.

Mitos y realidades sobre la carga

Un mito común es que cargar el celular varias veces al día daña la batería. Expertos aclaran que las cargas parciales no afectan las baterías de litio, siempre que se eviten extremos.

Otro mito es que dejar el celular cargando toda la noche es inofensivo. Aunque los sistemas de gestión de energía minimizan el daño, Apple y Samsung desaconsejan esta práctica para maximizar la longevidad.

En cuanto a la carga rápida, Apple y Samsung aseguran que sus tecnologías están diseñadas para no dañar la batería, pero sugieren usarla solo cuando sea necesario, ya que genera más calor. La carga inalámbrica, aunque conveniente, también produce calor adicional, por lo que no se recomienda abusar de ella, según expertos en el tema.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO