El 29 de mayo de 2025, la Policía Nacional del Ecuador detuvo a cuatro hombres en Esmeraldas durante el operativo “Cero Impunidad 1235”, tras investigar una muerte violenta registrada en la zona. Los detenidos tenían en su poder armas de fuego y sustancias sujetas a fiscalización, decomisadas en el operativo policial en Esmeraldas.
Intervención tras crimen violento, con operativo policial en Esmeraldas
En el contexto de una reciente muerte violenta, personal de la Fuerza Investigativa Anticriminal (FIAC) desplegó un operativo enfocado en la reducción de delitos. La intervención se desarrolló en sectores críticos de la ciudad de Esmeraldas, donde se presume operan estructuras vinculadas al crimen organizado.
Durante el despliegue táctico, los uniformados capturaron a cuatro hombres identificados como Byron S. (45 años), Oscar A. (25), Loverman Q. (28) y John L. (58). Dos de ellos tienen antecedentes penales: uno por tenencia y porte de armas, y otro por robo.
En poder de los detenidos se encontraron dos pistolas, un fusil, tres alimentadoras, 30 cartuchos de varios calibres, dos teléfonos celulares y drogas: 23 gramos de marihuana y 22 gramos de cocaína.
Armas, droga y antecedentes penales
La Policía informó que los indicios incautados se relacionan con delitos de tenencia ilegal de armas y tráfico de drogas, además de que podrían estar vinculados al hecho violento investigado. Aunque no se han revelado más detalles del crimen, la captura de estos individuos forma parte de una serie de acciones articuladas para combatir las bandas armadas que operan en la región. Los agentes trasladaron a los detenidos a órdenes de la autoridad judicial correspondiente. Se prevé que en las próximas horas se definan las medidas cautelares.
La Policía también confirmó que este tipo de operativos policiales en Esmeraldas forman parte de su estrategia integral de seguridad, con un enfoque preventivo y reactivo ante eventos de alta peligrosidad.
Contexto de violencia e inseguridad en Esmeraldas
Esmeraldas ha sido una de las provincias más afectadas por el aumento de violencia criminal en Ecuador. Según datos oficiales, la provincia reportó una de las tasas de homicidios más altas del país durante el primer semestre de 2025, muchas veces relacionadas con el tráfico de drogas y la presencia de grupos armados.
La frontera norte y sus corredores marítimos son puntos estratégicos para el transporte ilícito de sustancias. Esto ha motivado un refuerzo de las operaciones policiales y militares en la zona.
El operativo “Cero Impunidad 1235” representa un paso más en los esfuerzos institucionales. Se busca restablecer el orden y la paz en sectores marcados por la delincuencia organizada. Las autoridades reiteraron su compromiso con la lucha frontal contra este fenómeno, garantizando la seguridad ciudadana (31).