¡Caos en Madrid! Apagón en España deja el Metro de la capital completamente paralizado

Un apagón eléctrico masivo en España paraliza todas las líneas del Metro de Madrid, afectando a miles de usuarios y generando caos en la movilidad urbana.
¡Caos en Madrid! Apagón Eléctrico Deja el Metro Completamente Paralizado
El apagón no solo afectó al Metro de Madrid, sino también a la red de Cercanías Renfe, aeropuertos y sistemas de pago en comercios. Foto: Europa Press.
¡Caos en Madrid! Apagón Eléctrico Deja el Metro Completamente Paralizado
El apagón no solo afectó al Metro de Madrid, sino también a la red de Cercanías Renfe, aeropuertos y sistemas de pago en comercios. Foto: Europa Press.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Lic... Ver más

Un apagón eléctrico generalizado afectó a toda España, incluida Madrid, el 28 de abril, dejando sin servicio a todas las líneas del Metro de Madrid desde primeras horas, debido a una caída total del sistema eléctrico peninsular, según informó Red Eléctrica Española.

El corte de suministro eléctrico provocó la interrupción inmediata de los servicios del Metro. Los trenes se detuvieron, y los pasajeros fueron evacuados de las estaciones en penumbra por el apagón, según informó la Consejería de Transportes de Madrid. La operación de desalojo se llevó a cabo con el apoyo de grupos electrógenos en los intercambiadores, aunque estos no fueron suficientes para restablecer el servicio.

Impacto en la movilidad urbana

La suspensión del Metro, que transporta a más de 2 millones de pasajeros diarios, generó congestión en el transporte público alternativo. Los autobuses urbanos de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) registraron una saturación total, mientras que el tráfico rodado se complicó por la inoperatividad de los semáforos. La Dirección General de Tráfico (DGT) pidió a los ciudadanos evitar el uso de vehículos privados.

Red Eléctrica Española activó planes de reposición del suministro, estimando una recuperación total en un plazo de 6 a 10 horas. La causa del apagón, descrita como un “cero energético”, sigue bajo investigación, y se coordina con autoridades de Portugal y Francia, también afectadas.

Sobre el apagón

El apagón no solo afectó al Metro de Madrid, sino también a la red de Cercanías Renfe,aeropuertos y sistemas de pago en comercios. En Madrid, puntos clave como la M-30 y la Castellana registraron atascos severos. Los hospitales, como el Hospital de La Paz, operaron con generadores, manteniendo la atención de urgencias sin interrupciones significativas, según la Consejería de Sanidad.

Respuesta de las autoridades

El Ayuntamiento de Madrid, liderado por el alcalde José Luis Martínez-Almeida, activó el Centro Integrado de Seguridad y Emergencias para monitorear la situación. Emergencias Madrid solicitó a la ciudadanía limitar las llamadas al 112 a casos de extrema necesidad, para evitar el colapso de las líneas.

Metro de Madrid comunicó a través de sus canales oficiales que el servicio permanecerá suspendido hasta que se restablezca el suministro eléctrico. Se recomienda a los usuarios consultar la aplicación oficial del Metro para actualizaciones en tiempo real. Este apagón está generando también caos vehicular, debido a la falta de energía para los semáforos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO