Canadá anuncia que el arancel del 25% a la importación de ciertos coches de EE.UU entra en vigor hoy

La medida responde a las tensiones comerciales desatadas por el presidente Donald Trump, quien impuso gravámenes del 25% al sector automotriz extranjero, afectando a Canadá a pesar de su cercanía económica.
Arancel del 25% a la importación de ciertos coches de EEUU entra en vigor hoy
Arancel del 25% a la importación de ciertos coches de EEUU entra en vigor hoy
Arancel del 25% a la importación de ciertos coches de EEUU entra en vigor hoy
Arancel del 25% a la importación de ciertos coches de EEUU entra en vigor hoy

Redacción

Redacción ED.

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, confirmó este martes 8 de abril de 2025 que los aranceles del 25% a ciertos vehículos fabricados en Estados Unidos entrarán en vigor a medianoche.
Esta medida responde a las tensiones comerciales desatadas por el presidente Donald Trump, quien impuso gravámenes del 25% al sector automotriz extranjero, afectando a Canadá a pesar de su cercanía económica.
Carney destacó que los aranceles se aplicarán a todos los automóviles importados desde EE.UU. que no cumplan con las reglas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
En un mensaje publicado en X, Carney afirmó: “Habrá aranceles del 25% sobre vehículos no conformes con el T-MEC procedentes de EE.UU., y también sobre contenido no canadiense ni mexicano en autos conformes”.
Añadió que estas medidas son una reacción directa a las políticas de Trump, quien, según él, “provocó esta crisis comercial”.

Medidas anticipadas

Canadá, dijo, está actuando “con propósito y fuerza” para defender sus intereses frente a lo que calificó como una agresión económica injustificada.
La decisión llega tras días de incertidumbre. El 2 de abril, Canadá logró esquivar aranceles base del 10% que Trump aplicó a gran parte del comercio mundial.
Sin embargo, los gravámenes del 25% al sector automotriz, vigentes desde el 3 de abril, afectan directamente a una industria clave para ambos países.
En 2024, Canadá exportó cerca de 1.6 millones de vehículos a EE.UU., representando el 93% de su producción automotriz, según datos de la Asociación de Fabricantes de Automóviles de Canadá.
Carney explicó que los aranceles canadienses se enfocarán en vehículos no alineados con el T-MEC, que exige que al menos el 75% de los componentes sean de origen norteamericano para evitar impuestos.
Además, se gravará el 25% del valor de piezas no canadienses ni mexicanas en autos que sí cumplan con el tratado. A diferencia de EE.UU., Canadá eximirá de aranceles a las autopartes, reconociendo la integración de la cadena de suministro en la región.

Impacto de Estados Unidos

En una conferencia de prensa en Ottawa, Carney subrayó que estas medidas se toman “a regañadientes” pero con “previsión”.
“Buscamos el máximo impacto en EE.UU. y el mínimo en Canadá”, afirmó, destacando que el objetivo es presionar a Washington sin dañar excesivamente la economía local.
Ottawa también está diseñando un marco para que empresas automotrices como Stellantis, Ford y General Motors eviten los aranceles si mantienen su producción e inversión en Canadá.
La retaliación canadiense se suma a una serie de medidas previas. Desde marzo, Canadá impuso aranceles a bienes estadounidenses por valor de 59.8 mil millones de dólares canadienses, incluyendo acero y aluminio.
Ahora, los nuevos gravámenes automotrices afectarían importaciones valuadas en 35.6 mil millones de dólares canadienses, según estimaciones oficiales. Carney aclaró que México, el tercer socio del T-MEC, no se verá afectado por estas tarifas.
El impacto de las políticas de Trump ya se siente en Norteamérica. Stellantis, fabricante de Chrysler y Dodge, pausó por dos semanas su planta en Windsor, Ontario.
En EE.UU., la empresa despidió a 900 empleados en cinco plantas, según reportes de Reuters del 7 de abril.
Ford, el mayor productor de autos en EE.UU., también anunció descuentos masivos para mitigar el efecto de los aranceles en sus ventas.
Analistas predicen consecuencias graves. Un informe de Telemetry, una firma automotriz de Detroit, estima que las ventas de vehículos en EE.UU. y Canadá podrían caer en 1.8 millones de unidades este año si la guerra comercial persiste.
Hasta 2035, las ventas podrían reducirse en 7 millones si no se resuelve el conflicto, afectando empleos y precios al consumidor.
El sector automotriz norteamericano, históricamente interconectado, enfrenta un momento crítico.
En Windsor, conocida como la “capital automotriz de Canadá”, trabajadores describieron la situación como “aterradora” en entrevistas con la BBC.

Alianzas comerciales

La región, que depende de exportaciones a EE.UU., teme una ola de cierres si los aranceles persisten.
Carney llamó a formar una nueva alianza comercial con “países afines” como México y Europa.
“Trump ha roto el orden global”, dijo, advirtiendo que las tarifas “rupturarán la economía mundial” si no se negocian soluciones.
En Canadá, los aranceles recaudados —estimados en 8 mil millones de dólares canadienses antes de exenciones— se destinarán a apoyar a trabajadores y empresas afectadas.
Sin embargo, expertos advierten que los costos podrían trasladarse a los consumidores, elevando los precios de autos nuevos y usados.
La respuesta canadiense busca equilibrio: proteger su economía sin escalar aún más el conflicto.
Mientras tanto, la incertidumbre reina en una industria que emplea a millones a ambos lados de la frontera.
Con el T-MEC en el centro del debate, el futuro del comercio automotriz en Norteamérica pende de un hilo.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO