Camilla Luddington, actriz británica reconocida por interpretar a Jo Wilson en la serie Grey’s Anatomy, reveló en un episodio reciente de su podcast Call It What It Is que fue diagnosticada con la enfermedad de Hashimoto, una afección autoinmune que afecta la glándula tiroides. La declaración se dio durante una conversación con su colega Jessica Capshaw, donde la actriz explicó cómo los síntomas que experimentó durante meses llevaron al diagnóstico. La noticia ha generado interés entre los seguidores de la serie y ha puesto el foco en esta condición médica.
Luddington, de 41 años, compartió que durante mucho tiempo atribuyó su cansancio extremo y otros malestares a su rutina o personalidad. “He bromeado en el podcast con ser lenta, querer estar en la cama y dormir siestas. Nunca pensé que hubiera una razón médica detrás”, afirmó. Su coanfitriona, Jessica Capshaw, señaló que ambas asumían que estos rasgos eran parte de su carácter, sin sospechar una causa médica subyacente.
¿Qué es la enfermedad de Hashimoto?
La enfermedad de Hashimoto, también conocida como tiroiditis de Hashimoto, es una afección autoinmune en la que el sistema inmunológico ataca la glándula tiroides, provocando inflamación y, en muchos casos, hipotiroidismo. Según datos de la Asociación Americana de Tiroides, afecta aproximadamente al 5% de la población, siendo más común en mujeres. Los síntomas incluyen fatiga, aumento de peso, piel seca, intolerancia al frío y caída del cabello, entre otros.
El diagnóstico de Luddington se dio tras meses de molestias persistentes, lo que la llevó a buscar atención médica.
Contexto de la enfermedad y su impacto
La enfermedad de Hashimoto ha ganado visibilidad en los últimos años, en parte debido a figuras públicas que han compartido sus experiencias. Por ejemplo, la modelo Gigi Hadid también ha hablado abiertamente sobre su diagnóstico, lo que ha ayudado a desestigmatizar la condición y fomentar la detección temprana. Organizaciones de salud estiman que muchas personas pueden vivir con Hashimoto sin saberlo, ya que los síntomas suelen confundirse con estrés o fatiga general.
En el caso de Luddington, su revelación en el podcast Call It What It Is no solo destaca su experiencia personal, sino que también subraya la importancia de escuchar al cuerpo y buscar respuestas médicas ante síntomas persistentes.
Reacciones y conciencia pública
La declaración de Luddington ha generado conversaciones en redes sociales, donde seguidores han expresado apoyo y compartido sus propias historias con enfermedades tiroideas. La visibilidad de esta afección puede alentar a más personas a buscar atención médica, según expertos en salud. “Es crucial que las figuras públicas hablen de estos temas, porque normalizan la búsqueda de ayuda”, señaló un comunicado de la Fundación de Tiroides de Canadá.
Por ahora, Luddington continúa su trabajo en Grey’s Anatomy, serie que se encuentra en su vigésima primera temporada, y en el podcast junto a Capshaw. Su diagnóstico pone de relieve la importancia de la detección temprana y el manejo adecuado de enfermedades autoinmunes.