¡Cambio en las multas de tránsito! Conoce qué contravenciones serán recategorizadas

Informe crucial aprobado para reformar contravenciones de tránsito, buscando reducir siniestralidad y fortalecer seguridad vial en Ecuador.
¡Cambio en las multas de tránsito! Conoce qué contravenciones serán recategorizadas
Este cambio es indispensable para evitar sanciones privativas de libertad.
¡Cambio en las multas de tránsito! Conoce qué contravenciones serán recategorizadas
Este cambio es indispensable para evitar sanciones privativas de libertad.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

La Comisión de Gobiernos Autónomos de Ecuador aprobó con nueve votos a favor el informe para primer debate del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico Integral Penal. Esta iniciativa busca recategorizar las contravenciones de tránsito, fortalecer la seguridad vial preventiva y reducir la carga procesal en los juzgados del país. La decisión se tomó impulsada por el legislador Milton Aguas, quien destacó su potencial para disminuir la siniestralidad vial.

Avance legislativo y apoyos

La moción para aprobar el informe fue presentada por el legislador Milton Aguas. Él expuso varios casos relacionados con la recategorización de contravenciones. Destacó que esta medida contribuirá a la reducción de la siniestralidad. Los legisladores Samuel Célleri, Xavier Lasso, Pablo Jurado, Patricia Núñez, Manuel Choro, Sandra Figueroa y Cristian Benavides respaldaron la propuesta. Ellos subrayaron la importancia de la reforma. También enfatizaron la aplicación del principio de proporcionalidad. El análisis continuará tras el primer debate.

Detalle del proyecto y cambios clave

La asesora Cristina Pazmiño expuso los aspectos principales del proyecto. Este fue ingresado el 15 de febrero de 2024 por el asambleísta Adrián Castro. Inicialmente, el cuerpo normativo contemplaba tres ejes. Estos eran: sustitución de prisión por trabajo comunitario, recategorización de contravenciones, y competencia municipal para conocer impugnaciones. Sin embargo, tras una revisión técnico-jurídica, la comisión desechó dos propuestas.

Se descartaron la sustitución de prisión y la competencia municipal. El informe actual se enfoca en la recategorización de contravenciones. Este cambio es indispensable para evitar sanciones privativas de libertad. Se busca así garantizar un sistema penal proporcional. También se cumplen precedentes de la Corte Constitucional y mandatos legales.

Impacto en contravenciones específicas

Los principales cambios en materia de contravenciones se relacionan con varias sanciones. Estas incluyen circular con llantas lisas, no usar el cinturón de seguridad o casco. También abarca el incumplimiento de la finalidad del transporte por cuenta propia. Otros aspectos relevantes son parte de las modificaciones.

Al finalizar el debate, la presidenta de la mesa legislativa, Lucía Pozo, enfatizó la importancia de esta reforma. Ella señaló que con esta medida se da cumplimiento a un mandato legal. Este estaba pendiente desde la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de 2021. La seguridad vial se fortalece con estas acciones legislativas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO