Calles intransitables y mal olor afectan a dos ciudadelas de Portoviejo

Moradores de las ciudadelas Las Orquídeas y Condado Oeste en Portoviejo sienten malestar por el estado de las calles, con aguas servidas y lodo persistente.
Calles intransitables y mal olor afectan a dos ciudadelas de Portoviejo
Calles intransitables y mal olor afectan a dos ciudadelas de Portoviejo

Sofia Saldarriaga

Redacción ED.

Sofia Saldarriaga

Redacción ED.

Sofía Alejandra Saldarriaga Palacios, 24 años. Oriunda de Manta, Manabí. Licenciada en Comunicaci... Ver más

Una calle ubicada entre las ciudadelas Las Orquídeas y Condado Oeste, en Portoviejo, permanece llena de lodo y aguas servidas desde hace más de dos meses, lo que ha provocado la incomodidad y reclamos de los vecinos, quienes aseguran que las autoridades municipales no han dado respuesta a pesar de las reiteradas solicitudes de ayuda.

Moradores denuncian abandono municipal prolongado

Calles intransitables y mal olor afectan a dos ciudadelas de Portoviejo

La problemática afecta directamente a las familias que residen en el tramo compartido entre las ciudadelas Las Orquídeas y Condado Oeste, donde las lluvias constantes y la falta de infraestructura pluvial han generado un grave estancamiento de aguas servidas y sedimentos.

Fabiana Pinargote, moradora de la zona, señaló que han pasado aproximadamente dos meses desde que inició la situación. “Nosotros también hemos estado pidiendo ayuda para que nos vengan a arreglar las calles, pero nadie se asoma”, indicó. La vecina detalló que el olor es tan fuerte que dificulta incluso realizar tareas cotidianas como comer o dormir.

Walter Roldán, otro habitante del sector, sostiene que los residentes viven una tragedia diaria. Expresó que cada vez que salen de casa deben enfrentar calles intransitables que dañan sus vehículos. Denunció una sensación colectiva de olvido por parte del municipio.

Zonas bajas de Portoviejo ‘en jaque’ por el colapso del alcantarillado

 

Infraestructura deficiente y colectores ausentes

Calles intransitables y mal olor afectan a dos ciudadelas de Portoviejo

Javier Barberán, presidente barrial de la ciudadela Condado Oeste, explicó que el problema también responde a una deficiencia en el sistema de drenaje pluvial. Según sus declaraciones, la calle afectada debería contar con al menos seis colectores de aguas lluvias, pero actualmente solo hay uno ubicado al final del tramo.

“La normativa indica que debe haber un colector cada 30 metros, pero aquí no existen. Lo que solicitamos es que se limpien los colectores existentes y se instalen otros nuevos”, declaró Barberán. Este déficit estaría provocando el colapso de las tuberías cada vez que se registran lluvias.

En un recorrido por la zona se pudo constatar que la acumulación de agua es permanente, y que el lodo cubre gran parte de la vía, impidiendo el tránsito peatonal y vehicular. Los moradores afirman que las aguas servidas se mezclan con agua de lluvia, lo que representa un riesgo sanitario.

Consecuencias de la deforestación y lluvias intensas en las ciudadelas

Calles intransitables y mal olor afectan a dos ciudadelas de Portoviejo

Otra de las causas que ha contribuido a esta situación es la tala indiscriminada de colinas en las cercanías de ambos sectores. Esta actividad, según los vecinos, ha dejado el terreno vulnerable a deslizamientos de tierra.

Durante el invierno, las precipitaciones intensas arrastraron una gran cantidad de sedimentos, lo que agudizó el problema de anegamiento en la vía principal. Estos sedimentos han bloqueado los pocos sistemas de evacuación de aguas existentes, dificultando aún más el drenaje.

Los vecinos relatan que esta situación no solo deteriora la calidad de vida, sino que también provoca problemas respiratorios y enfermedades dermatológicas, especialmente en niños y adultos mayores.

Reclamos ciudadanos sin respuesta por estado de las calles

Calles intransitables y mal olor afectan a dos ciudadelas de Portoviejo

Pese a múltiples llamados a las autoridades, los moradores aseguran que no han recibido atención por parte de la Municipalidad de Portoviejo ni de otras entidades competentes. Manifiestan que han entregado oficios, mensajes y reportes a través de diferentes canales, sin obtener respuesta formal o acciones concretas.

Los líderes barriales han entregado una serie de pedidos específicos al municipio, entre los que destacan:

  • Instalación de al menos seis colectores pluviales a lo largo de la calle.
  • Mantenimiento inmediato de las alcantarillas existentes.
  • Desalojo del lodo y sedimentos acumulados.
  • Rehabilitación del pavimento dañado por las aguas estancadas.
  • Vigilancia contra la tala indiscriminada en las colinas cercanas.

La comunidad señala que, mientras estas acciones no se ejecuten, seguirán enfrentando un riesgo ambiental y sanitario elevado, además de daños estructurales a viviendas y vehículos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO