En Ecuador cada persona genera en promedio 0,9 kilogramos de basura diaria, pero en Portoviejo se supera esa cifra y alcanza un promedio de 1,1 kilogramos por habitante.
La población de Portoviejo bordea los 325.000 habitantes, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). En toda la ciudad, a diario se recolectan 360 toneladas de desechos al día.
Cobertura de Portoviejo alcanza un 85%
Darwin Briones, director de Aseo e Higiene del Municipio de Portoviejo, informó que a diario cuentan con 50 rutas de recolección, que cubren alrededor del 85% de la ciudad. El 15% restante al que no llegan, son en sectores que se han expandido, como El Negrital y zonas altas. “También tenemos caminos que no están en las condiciones para poder llegar al 100%“, indicó.
La recolección de basura diaria la realizan con 27 cuadrillas, conformadas por un aproximado de 553 obreros, distribuidos en jornadas matutinas, vespertinas, nocturnas. Además, dos recorridos adicionales en la madrugada. “Normalmente los carros tienen su ruta que es de 06h00 a 14h00. También hay un horario en la tarde de 14h00 a 20h00. pero en rutas intercambiadas”, señaló.
Briones recalcó que hay sectores donde la recolección de basura se realiza los lunes, miércoles y viernes, mientras que en otros, se realiza los martes, jueves y sábados. En el centro de la ciudad, la recolección se realiza a diario, incluido los fines de semana.
Gregorio Macías, habitante de la ciudadela Nuevo Paraíso, dijo que la recolección de basura es uno de los pocos servicios que tienen en este sector, que lo considera marginado. Por este sector, la recolección se realiza de lunes a viernes y ya no se acumula la cantidad de basura de hace unos meses, en la calle principal. “Nos toca hablarle a las personas que no boten la basura en la calle y que esperen en carro recolector“, mencionó Macías, al indicar que este sector se ha poblado más en los últimos años y se genera más basura.
Temporadas que se generan más desechos
En todos esos recorridos diarios, se recolectan en promedio 360 toneladas de basura en la zona urbana y rural de Portoviejo, pero esa cantidad tiende a subir en ciertos meses.
Según Briones, la cantidad de basura aumenta de forma considerable en temporadas festivas como septiembre o diciembre, cuando Portoviejo celebra sus fiestas patronales y las festividades de Navidad y de fin de año. “Los comercios hacen que genere mayor cantidad de basura y va subiendo el porcentaje de toneladas”, mencionó Briones.
En esos meses, la recolección de basura alcanza hasta las 500 toneladas diarias. Este incremento. también sube el promedio a 1,5 kilogramos por habitante, reflejando que las celebraciones y la actividad comercial tienen un peso directo en los volúmenes de desechos sólidos.
Briones recalcó que una de las metas del alcalde Javier Pincay, es tener el porcentaje actualizado de la cantidad de basura que genera cada sector. Esto se hará con la báscula que se implementó en el vertedero municipal y que prevé poner a funcionar en unas dos semanas.
“Se está trabajando para que la báscula tenga el pesaje de las toneladas, para ir mejorando la ruta, para saber qué ruta tiene el porcentaje más alto (de basura)”, precisó el funcionario, quien solicitó a las personas no sacar la basura a destiempo y que respeten os horarios que pasa el recolector. “Eso afecta al personal que tiene que esforzarse más, al salir de la ruta normal”, aseveró.