Recomendaciones para el uso del agua durante el restablecimiento del servicio en Quito

El servicio de agua potable se restablece progresivamente en Quito, luego de la reparación de la tubería La Mica-Quito Sur.
Agua en Quito: Lo que necesitas saber para usarla correctamente tras la interrupción
Las autoridades municipales hicieron un llamado a la ciudadanía para que consuma el agua de forma responsable.
Agua en Quito: Lo que necesitas saber para usarla correctamente tras la interrupción
Las autoridades municipales hicieron un llamado a la ciudadanía para que consuma el agua de forma responsable.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

Tras varios días de trabajos técnicos para reemplazar el tramo dañado en la línea La Mica–Quito Sur, el Municipio de Quito anunció que el servicio de agua potable comenzará a restablecerse desde la tarde de este miércoles, 24 de julio. La recuperación será progresiva, mientras el sistema se estabiliza.

Las autoridades municipales hicieron un llamado a la ciudadanía para que consuma el agua de forma responsable. Esto evitará complicaciones durante el proceso de normalización del servicio y garantizará una distribución eficiente en todos los sectores afectados.

Recomendaciones para un uso responsable del agua

Durante esta fase crítica de recuperación, el Municipio ha publicado una lista de medidas para asegurar que el agua que llegue a los hogares sea utilizada adecuadamente. Estas son:

  • Verifique que no haya llaves o grifos abiertos para evitar el desperdicio.

  • Use solo el agua estrictamente necesaria para ayudar al llenado de tanques.

  • En los primeros minutos, deje correr el agua en un recipiente. Podría arrastrar sedimentos.

  • Utilice el agua solo cuando esté clara.

  • Limpie tanques, cisternas y filtros si los tiene, para eliminar residuos acumulados.

  • Si almacenó agua de tanqueros, úsela para inodoros o riego.

Proceso de potabilización y tiempos de restablecimiento

El agua captada desde La Mica pasa por un proceso de potabilización de cuatro horas, antes de ser distribuida a los hogares. Este tratamiento asegura que el líquido cumpla con estándares de calidad para el consumo humano.

El restablecimiento será gradual y dependerá de la ubicación geográfica y de la demanda de cada sector. Se estima que el sistema se estabilice por completo en un plazo de 48 horas.

Corte prolongado y reparación técnica

El corte del suministro se debió a un daño estructural en el sistema La Mica–Quito Sur, una de las principales fuentes de agua para el sur de la ciudad. La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (EPMAPS) realizó trabajos ininterrumpidos para reemplazar la tubería afectada.

Este tipo de reparaciones son complejas y requieren precisión técnica para evitar fallas futuras. La EPMAPS ha indicado que se mantendrá la vigilancia y monitoreo del sistema durante las siguientes jornadas.

Llamado a la ciudadanía

El Municipio ha solicitado la colaboración de todos los habitantes durante este periodo de recuperación. Evitar el consumo excesivo ayudará a estabilizar más rápido la red de distribución y prevenir nuevas interrupciones. Un uso consciente del recurso garantiza que más sectores recuperen el servicio en menor tiempo.

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO