Buscan frenar el uso de palma de cera en Domingo de Ramos

“MAATE y Policía lanzan campaña para proteger la palma de cera en Semana Santa con alternativas y controles.
Autoridades del MAATE y la Policía Nacional, durante el lanzamiento de la campaña.
Autoridades del MAATE y la Policía Nacional, durante el lanzamiento de la campaña.
Autoridades del MAATE y la Policía Nacional, durante el lanzamiento de la campaña.

Carlos Sanchez

Redacción ED.

Carlos Sanchez

Redacción ED.

Nació en Jipijapa - Manabí, en 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con una trayector... Ver más

El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), junto a la Policía Nacional, lanzó la campaña “Tradición y Conservación van de la Mano”. ¿El objetivo? Concientizar a la ciudadanía sobre la protección de la palma de cera durante la Semana Santa, especialmente en el Domingo de Ramos, y evitar su uso indebido.

Miguel Ángel Peña, director zonal del MAATE, informó que esta campaña busca generar una cultura ambiental en la provincia de Manabí. “Queremos que los feligreses opten por materiales alternativos como laurel, bambú o paja toquilla”, señaló Peña. Estas opciones, según la autoridad, cumplen la misma función simbólica sin amenazar a la palma de cera, una especie endémica de lento crecimiento y vital para el ecosistema andino.

Relizarán talleres controles para evitar la venta de palma de cera

La estrategia incluye talleres de capacitación para comerciantes y comunidades, así como operativos en las principales vías de Manabí donde se comercializa la planta. El subteniente Ervin Ramírez, de la Unidad de Protección del Medio Ambiente (UPMA), destacó la colaboración con el MAATE para proteger los recursos forestales. “Es un esfuerzo conjunto para frenar la deforestación”, subrayó.

La palma de cera enfrenta amenazas por la deforestación masiva, agravada en Semana Santa por su uso en ramos. Este árbol, además, es hogar del Loro orejiamarillo y el Perico cachetidorado, dos aves en peligro de extinción. El MAATE enfatiza que su preservación es clave para la biodiversidad andina, afectada históricamente por prácticas tradicionales no sostenibles.

Con esta campaña, apuestan por una Semana Santa sostenible, promoviendo la conservación sin sacrificar la tradición religiosa. Este año, Domingo de Ramos será el 20 de abril y con ello inicia la Semana Santa o Semana Mayor, cuando el mundo católico conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO